
Alerta MC por color de uniformes de brigadas de Sobse
GUADALAJARA, 15 de junio (Quadratín México).- El representante de la coalición de izquierdas Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Hugo Luna, presentó ante este organismo el juicio de inconformidad contra la declaración de validez de la elección de Gobernador.
De esta forma, solicitó la anulación de la elección, “principalmente a razón por todo lo que vivimos en el proceso electoral: violando sistemáticamente los principios constitucionales de México, en materia de equidad, imparcialidad y legalidad”.
Al explicar las razones para dicha solicitud, señaló que el Movimiento lo hace “principalmente porque no podemos volver a tener ni en Jalisco ni en México otras elecciones donde se viole sistemáticamente el Código Electoral”.
Luna aseguró que se registró un gasto excesivo en las campañas, inequidad en el acceso a los medios de comunicación y encuestas manipuladoras del voto, entre otras irregularidades.
“Y en donde instituciones como la Universidad de Guadalajara empleron recursos públicos para golpear a candidatos a la gubernatura, es el caso de Enrique Alfaro”, resaltó el representante electoral.
El político de las izquierdas precisó que en la presentación del juicio se plantean todos los argumentos y pruebas, tales como que el PRI excedió sistemáticamente los topes de gastos de campaña, llegando a gastar unos 500 millones de pesos.
“También hacemos valer nuestra queja, mostrando toda la guerra sucia que se estuvo usando a lo largo de la campaña para denostar y denigrar la imagen de Enrique Alfaro, porque no queremos por omisión, ser partícipes de esta violación a los principios constitucionales”, manifestó.
El militante del Movimiento dio a conocer que a la par también se presentó la impugnación a la calificación de designación de diputados de Representación Proporcional (RP) que contiene en el caso especifico de Movimiento Ciudadano, por el hecho de que se les quitó a un diputado a razón de asignarle al PRI uno más.
“Simulando que gracias a su coalición alguno de sus diputados no era del PRI sino que ganó el partido Verde; entonces el PRI exigió un diputado más plurinominal al IEPC quien de manera extraña se los asignó, generándoles una sobre representación que en pocas palabras es una asignación inequitativa”, acotó.
QMex/NTX/oab