
Logra FGJCDMX 26 años de cárcel a violador de menor de edad en Iztapalapa
TUXTLA GUTIÉRREZ, 25 de marzo (Quadratín México).– Emmanuel Nivón González, ex alcalde del municipio de Tapachula, Chiapas, detenido este domingo en un bar en estado de ebriedad, es investigado por amenazas de muerte y extorsión en contra del jefe policíaco de esa ciudad y no por la corrupción en su gobierno, aclaró la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
En un operativo de las policías estatal y municipal, Nivón González fue arrestado a las 04:00 horas del domingo en el bar “El Jacalito”, tras confirmarse que en su contra existe una orden de aprehensión ante una denuncia interpuesta por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso local por irregularidades durante su administración.
El secretario de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, Carlos Rosales Amaya, y personal de la PGJE confirmaron en su momento las causas de la detención, que lo convertiría en el décimo primer alcalde detenido por peculado en este 2013, luego de las denuncias presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior al analizar las cuentas públicas de los más de 90 municipios declarados en bancarrota, de los 122 que conforman el estado.
Sin embargo, la madrugada de este lunes, la PGJE dio a conocer, a través de un comunicado, que las causas oficiales de la detención de Nivón González, ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del estado, son por amenazas de muerte e intento de extorsión en contra de Rosales Amaya.
“De acuerdo a la declaración de Rosales Amaya, el ex alcalde lo amenazó que le causaría graves daños de continuar con las investigaciones en torno a los 70 automóviles que, durante su administración, fueron rematados a una sola persona en 140 mil pesos, es decir, en dos mil pesos cada vehículo”, cita el documento.
En la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa se encuentra integrada la averiguación previa 270/CO49-CT2/2013 por los presuntos delitos de amenazas y extorsión en grado de tentativa.
La detención de Nivón González fue bien recibida por el pueblo chiapaneco, que incluso a través de las redes sociales felicitaba al gobernador Manuel Velasco por el “acto de justicia”.
QMX/ntx/bhr