
Desmantelan invernadero de marihuana dentro de hotel de Chihuahua
NUEVA YORK, 19 de febrero (Quadratín México).- Felipe Calderón habló de uno de los temas que parecen obsesionarlo: la seguridad. Sostuvo que ese ámbito “está relacionada no sólo con la aplicación de la ley, sino con rubros económicos, educativos, laborales y de salud”.
El ex presidente de México, consideró que es necesario implementar un “enfoque holístico de políticas públicas” para combatir el crimen y la violencia, de manera que la acción no se concentre sólo en la aplicación de la ley.
En un texto difundido a través de su cuenta de Twitter y publicado en una página de la Universidad de Harvard, en donde actualmente cumple una estancia académica, Calderón explica el éxito de la iniciativa “Todos somos Juárez”, aplicada en esa ciudad fronteriza.
Indicó que la situación de seguridad está relacionada no sólo con la aplicación de la ley sino con temas económicos, educativos, laborales y de salud. Y advirtió que, además, es preciso aplicar cuatro elementos clave para disminuir la violencia en una localidad, comenzando por aumentar la participación comunitaria a fin de fortalecer las políticas públicas y la reconstrucción del tejido social.
Calderón Hinojosa consideró que la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno es “crucial” si es que el país pretende tener éxito en su batalla contra la inseguridad, aunque reconoció que el tema ha sido un reto para México.
Resaltó, también, la necesidad de enfocar esfuerzos en las áreas de una ciudad que requieren atención prioritaria, que habían sido olvidadas durante años y que en el caso de Ciudad Juárez se habían vuelto más vulnerables a la violencia.
“Hemos logrado resultados positivos, porque no sólo escuchamos a la gente de Juárez, sino que también la involucramos para resolver con nosotros el problema. Aún hay mucho que hacer, pero ahora podemos decir con confianza que Juárez regresa lentamente a la normalidad”, opinó.
Subrayó que es preciso reducir el lavado de dinero y el tráfico de armas, así como la demanda de drogas en los países de mayor consumo, debido a que ésta le da a los grupos criminales su capacidad financiera.
QMX/ntx/jmm/bhr