
Asesinan a disparos a otro taxista en la Costera de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero (Quadratín México) .- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó a 18 personas presuntamente relacionadas con delitos de alto impacto y hechos violentos registrados en el Valle de Toluca.
En trabajo conjunto entre elementos de la SSC, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Policía Federal se logró asegurar 25 armas de fuego de las cuales 12 corresponden a fusiles de asalto tipo AR-15 calibre .223 mm y AK-47 calibre 7.62 mm y escopetas.
Asimismo, 13 armas cortas de distintos calibres, así como 55 cargadores para los diferentes tipo de armas semiautomáticas, tres chalecos tácticos, radios de comunicación, nueve equipos de telefonía celular y mil 502 cartuchos útiles para los distintas armas incautadas.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, explicó que los detenidos pertenecen al grupo delictivo denominado La Familia Michoacana, cuya aprehensión se relaciona con el grupo dirigido por Víctor Hugo Jaramillo Jaramillo, quien tenía como objetivo controlar los municipios de Zincantepec y la entrada a Toluca para la distribución y venta de droga, así como eliminar a vendedores de grupos antagónicos.
“Las detenciones de ahora se realizaron en tres operaciones distintas. La primera en la ciudad de Toluca, en la Colonia del Parque, donde se aseguraron armas de fuego y aproximadamente 2.5 kilogramos de mariguana; la segunda se realizó en la carretera que conduce al poblado de Santa María Atarasquillo, en el municipio de Lerma, y una tercera detención se realizó en el poblado de San Pedro Techuchulco, municipio de Joquicingo”, precisó en conferencia de prensa.
Indicó que las capturas están relacionadas con las acciones del pasado 23 de enero, cuando en las inmediaciones de calzada a El Pacífico se detuvo a 11 personas (presumiblemente del mismo grupo criminal) que operaba en la zona de Valle de Bravo y era dirigida por Jaramillo Jaramillo.
En conferencia de prensa, precisó que los detenidos formaban parte de tres grupos, el primero operaba en la zona centro de Toluca. Sus integrantes se encargaban de robar camionetas y vehículos para proveer de unidades a la organización criminal para los actos violentos que realizaban, así como de la impresión de 24 mantas con amenazas dirigidas contra autoridades del gobierno estatal, que fueron colocadas con cadáveres en los últimos días de 2012 y enero de 2013.
Entre los detenidos se encuentran tres menores de edad y una mujer, además de 14 personas más de entre 20 y 45 años, a quienes se les responsabiliza de los actos violentos ocurridos en las inmediaciones del tianguis La Pulga, en la comunidad de Santa María Totoltepec, sitio donde se localizaron seis cuerpos en el interior de una camioneta el pasado 23 de enero de este año.
El titular de la SSC detalló que uno de los detenidos se hacía pasar por periodista para evitar los filtros de seguridad que la policía mantenía en diferentes puntos del Valle de Toluca y daba aviso a algunos reporteros para que llegaran antes que las autoridades a los lugares donde habían dejado los cuerpos.
Los detenidos fueron identificados como Rosendo “N”, de 16 años; José Alberto Ruiz Escamilla, de 27; Miguel Ángel Rodríguez Téllez, de 23; Miguel Ángel Barranco Islas, de 30; Armando Martínez Hernández, de 45; José Armando Martínez Medina, de 28; Salvador Lucas Jiménez, de 20; Luis Antonio “N”, de 17, y Aldo Israel Núñez Morales, de 35.
Asimismo, José Patricio Eleno, de 24 años; Daniel Valencia Albarrán, de 32; Santiago de Jesús “N”, de 17; Lilia Jiménez García, de 34; Luis Francisco Ruiz Escamilla, de 24; Nicolás Guzmán Gómez, de 26; Martín José Guadarrama Corral, de 44; Víctor Hugo Torres Reza, de 34, y Óscar Alfonso Almera Díaz, de 36.
En los operativo aplicados en el Estado de México se recuperaron al menos dos camionetas Mercedes Benz, una Ford Explorer y un Volkswagen Jetta, todos con reporte de robo, así como dos mantas más con las mismas leyendas de amenazas contra autoridades estatales.
Las personas detenidas y el armamento incautado permitirán a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, deslindar responsabilidades y esclarecer diversos delitos que se han registrado en la región del Valle de Toluca.
QMX/bhr