
Huyen organizadores de festival tras incendio de globo en Zacatecas
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/sentencian-a-50-anos-al-asesino-del-general-en-retiro-arturo-acosta-chaparro/mexdf31oct2002-el-general-mario-arturo-acosta-chaparro-se-le-vio-ms-tranquilo-durante-la-sesin-del-consejo-de-guerra-que-se-llevo-este-da-en-el-campo-militar-no-1-y-se-reanudara-maana-en-punto/» rel=»attachment wp-att-83905″><img class="alignleft size-medium wp-image-83905" alt="MEXDF31OCT2002.- El general Mario Arturo Acosta Chaparro, se le vio m?s tranquilo durante la sesi?n del Consejo de Guerra que se llevo este d?a en el Campo Militar No. 1 y se reanudara ma?ana en punto de las 09:00 A.M.<br />
FOTO: Oswaldo Ram?rez/CUARTOSCURO.COM» src=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/01/ACOSTA-CHAPARRO-300×179.jpg» width=»300″ height=»179″ />CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero, (Quadratín México).- El juez 28 Penal, Jacobo Cedeño Arcipestre sentenció a 50 años de prisión a Jonathan Javier Arechega Zarazúa, alias “el Johnny” o “el Chango”, por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de general Mario Arturo Acosta Chaparro, ocurrido el 20 de abril del año pasado en la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
El impartidor de justicia, con sede en el Reclusorio Oriente, también impuso al inculpado el pago de 45 mil 550 pesos como reparación del daño, así como 3 mil 739 pesos por concepto de gastos funerarios, al encontrar suficientes elementos de prueba aportados por el Ministerio Público.
Acosta Chaparro fue ejecutado de tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno más en el tórax en un presunto ajuste de cuentas del crimen organizado.
El general en retiro fue procesado por supuestos vínculos con el cártel de Juárez que encabezaba Amado Carillo Fuentes “El Señor de los Cielos”, por ello cumplió una sentencia de siete años de prisión en el Campo Militar Número Uno, junto con el también general Francisco Quiróz Hermosillo.
El polémico general participó en la “Brigada Blanca”, durante la llamada “guerra sucia” en la década de los 70 donde combatió a la guerrilla de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, y fue acusado por organizaciones defensoras de derechos humanos de tortura, desaparición y ejecuciones extrajudiciales.
QMX/rha/mgd