
De 3 mil detenidos de octubre a abril, 355 de 19 células delictivas: SSC
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre (Quadratín México).- Jueces federales dictaron auto de formal a los otros siete elementos de la policía federal en el caso Tres Marías, por lo que ya suman 14 oficiales y un mando policial los que han recibido la medida por haber baleado una camioneta diplomática.
El incidente se registró el 24 de agosto pasado, cuando policías federales atacaron el vehículo con placas diplomáticas en el que viajaban dos funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y un capitán de la marina mexicana.
Aunque 14 agentes enfrentarán proceso en prisión por homicidio en grado de tentativa, cargo por el que no tienen derecho a la libertad bajo fianza, el mando será enjuiciado fuera de la cárcel.
Juan Manuel Pacheco Salgado, subinspector de la Policía Federal quien presentó uniformados a 12 agentes que estaban vestidos de civil durante el incidente, fue acusado de encubrimiento.
Este delito no es considerado grave y mediante el pago de una fianza de 35 mil pesos saldrá del penal federal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco.
Los abogados Enrique Rusty, Ricardo Monterrosas y Marco Aurelio González dijeron que era previsible el proceso contra sus defendidos, pero
señalaron que ahora que el caso está en el Poder Judicial de la Federación podrán demostrar las irregularidades que cometió la Procuraduría General de la República durante la investigación que llevó al encarcelamiento de los agentes.
Comentaron que ya es un “logro importante” demostrar que los policías federales no tienen vínculos con la delincuencia organizada ni con el cártel de los Beltrán Leyva, pues realizaban un operativo para dar con los secuestradores de Salvador Vidal Flores Pérez, director de Protocolo del INAH, como dio a conocer en su momento Carlos Marín en El asalto a la razón.
Los defensores informaron que a dos de los elementos también se les dictó la formal prisión por otros ilícitos, a uno de ellos por la falsedad de declaración y al otro por la posesión de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
A este último, empleado administrativo de la Policía Federal, se le acusó de disparar con el arma de uno de sus compañeros contra los estadounidenses Stan Dove Boss y Jess Hoods Gardner y el oficial de la Marina Fabián Molino Yera.
QMX/oab