
Lanzan convocatoria para Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio (Quadratín México).- Las familias pobres de México no tienen porque seguir pagando los errores económicos del Gobierno Federal, que pretende cargar el IVA en alimentos y medicinas para allegarse de recursos frescos, situación que legisladores federales oaxaqueños del PRD no van a permitir, asentó el senador Benjamín Robles Montoya.
Expuso que el retroceso en la perspectiva de crecimiento económico y el incremento de los indicadores inflacionarios proyectados para 2013 pone al país al borde de una nueva crisis económica, cuyos efectos ya recienten millones de familias pobres ante el encarecimiento de productos de consumo básico, como son el huevo, el pollo y las verduras.
“Junto con los diputados federales vamos a llamar a formar un frente nacional contra el IVA a alimentos y medicinas, porque sabemos que esa medida fiscal lo único que traerá será mayor pobreza a un pueblo que viven ya de por si con muchas carencias elementales, como es la alimentación y los servicios de salud; y por ningún motivo vamos a permitir que los errores económicos del Gobierno Federal dejen en la miseria a nuestro pueblo”, sostuvo Robles Montoya.
Para el también consejero nacional del Partido del Sol Azteca hay temor en el Gobierno Federal para enderezar el rumbo del país con una efectiva reforma fiscal, en donde se terminen con ese impune paraíso fiscal en que viven cientos de empresas transnacionales que no pagan un solo peso de impuestos y reciben importantes estímulos fiscales, que incrementan significativamente sus fortunas.
El senador Benjamín Robles, quien también se desempeña como secretario de la Comisión de Fomento Económico, alertó que sería muy riesgo para la estabilidad social del país que el Gobierno Federal tomará una medida fiscal tan radical como gravar alimentos y medicinas, porque causaría desesperación en la mayoría de la población, que se encuentra en una pésima situación económica.
En otras entidades del país, incluso del Norte, las organizaciones y representantes populares han manifestado su preocupación por la reforma hacendaria y fiscal que pretende el PRI-Gobierno, a diferencia de los 70 años de priato pasados, hoy la gente está informada y organizada, por lo que no hay condiciones para imponer una medida de esa naturales, advirtió el congresista.
“Y no hay que ser sabios para imaginar las terribles consecuencias que traería la implementación de tan impopular medida”, sentenció el legislador federal.
QMX/fm