
Rechaza Claudia Sheinbaum gravar remesas de mexicanos en Estados Unidos
PARÍS, 29 de mayo (Quadratín México).- La dinamización económica de Estados Unidos y las reformas emprendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, darán un nuevo impulso a la economía de México en 2014, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con previsiones publicadas este miércoles, “la economía registró un rápido florecimiento en 2012, pero algunos efectos atrasados de la reciente debilidad de la economía estadunidense se harán sentir en el primer trimestre de 2013″, sin embargo esos factores serán de corta duración.
“A medida que las condiciones financieras sigan mejorando y que la reactivación de Estados Unidos se consolide, las previsiones apuntan a un fortalecimiento del crecimiento en 2014″, agregó la entidad internacional.
En 2012, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 3.9 por ciento, pero según la OCDE se desacelerará a 3.4 por ciento en 2013, antes de repuntar a 3.7 por ciento en 2014.
La previsión de la OCDE para 2013 es mejor que la del propio gobierno mexicano, que la recortó este mes de 3.5 por ciento a 3.1 por ciento.
Para el organismo, “el ambicioso programa de reformas estructurales del gobierno, que concierne las telecomunicaciones, la energía y el presupuesto, mejorará las perspectivas de un crecimiento sostenido”.
No obstante, advirtió que esa evolución puede verse ensombrecida por factores externos, como “una nueva intensificación de la crisis de la deuda soberana en Europa” o un “crecimiento más tímido de lo previsto en Estados Unidos”.
Otro riesgo podría provenir del ingreso masivo de capitales a corto plazo, que podrían provocar una valoración del peso mexicano y crear anticipaciones inflacionarias.
QMX/bhr