
Recorta Banxico tasa en 50 puntos; queda en 8.50%
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/05/chocolate.jpg»>CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (Quadratín México).- A los mexicanos nos encanta el chocolate, tanto así que somos el quinto consumidor de este producto a nivel de América Latina, donde cuatro empresas dominan el mercado con 61 por ciento de las ventas.
De acuerdo con un análisis de Euromonitor, el consumo per cápita de los mexicanos es de alrededor de 700 gramos al año, sólo por detrás de Uruguay, con aproximadamente 3.1 kilogramos; Argentina, con 2.9 kilogramos; Chile, con 2.2 y Brasil donde las personas comen aproximadamente 1.7 kilogramos.
El mercado del chocolate en Latinoamérica creció en los últimos años 85 por ciento, logrando ventas de 11 mil 400 millones durante el año pasado, donde Nestlé y Mondelez International tiene una participación en su conjunto de 50 por ciento.
La consultora indicó que en México la compañía de origen suizo es la líder en este segmento, con 18 por ciento de las ventas en el país, seguida por Ferrero con una participación de 16 por ciento, Hershey en tercer lugar con una cuota de 14 por ciento y Effem -propiedad de Mars Inc.- con cerca de 13 por ciento.
De hecho, en septiembre del año pasado Grupo Ferrero indicó que ante las ventajas competitivas que ofrece el país invertirá 200 millones de dólares en una planta de producción de chocolates, a fin de satisfacer los mercados nacional, de Estados Unidos, Centroamérica y del Caribe.
No obstante, la consultora precisó que los problemas de salud de los consumidores en México, como la obesidad o la diabetes siguen siendo temas cruciales para el éxito comercial en el mediano y largo plazo.
En este sentido, comentó que teniendo en cuenta que la proporción de personas con sobrepeso y obesidad en el país es la segunda más alta del mundo y que los artículos de chocolate está dominada por empresas internacionales, estas podrían replicar estrategias implementadas en otras naciones y lanzar productos bajos en azúcares.
Recordó que Nestlé lanzó una tableta de chocolate con bajo contenido de azúcar bajo la marca Larin, pero el producto no ha logrado ganar una gran base de consumidores, en parte porque el producto es normalmente colocado al lado de otros chocolates y la gente no se da cuenta de la diferencia.
A pesar de esto, los problemas de salud de los consumidores deben tenerse en cuenta en las estrategias de los fabricantes antes de embarcarse en una expansión agresiva, ya que la cultura del bienestar es una de las más crecientes en el país.
QMX/ntx/arm