
Estima B2B Conectando la Industria Textil Mexicana operaciones por 55 mdd
CIUDAD DE MÉXICO, 12 abril (Quadratín México).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una baja de 0.91 por ciento, en línea con los mercados internacionales, tras la publicación de malas cifras económicas en Estados Unidos.
Tras cuatro jornadas de incrementos, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 44 mil 004.27 puntos, al perder 404.16 enteros respecto al nivel previo, destacando las caídas de América Móvil y Grupo México.
De esta manera, la BMV finalizó la semana con un balance positivo de 1.76 por ciento, mientras que en el mes registra una baja de 0.16 por ciento, pero en el acumulado del año sube 0.69 por ciento.
El mercado accionario cerró en línea con Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones no tuvo variación porcentual, mientras que el Nasdaq descendió 0.16 por ciento y el Standard & Poor’s perdió 0.28 por ciento.
El ánimo de los mercados se vio afectado por la publicación de malas cifras económicas de Estados Unidos, de ventas minoristas y confianza al consumidor.
El IPC reflejó la caída que presentó la emisora de mayor peso, América Móvil, de 1.09 por ciento, así como de la minera Grupo México y Cemex de 2.58 y 1.40 por ciento, respectivamente.
Por su parte, al cierre de la sesión el peso registra una moderada pérdida de un centavo o 0.08 por ciento, al colocarse alrededor de los 12.08 pesos por dólar, luego de que prevalecieran las preocupaciones en el mercado sobre los datos de Estados Unidos, destacó Banco Base.
De esta forma, el peso interrumpió su racha de cinco sesiones consecutivas rompiendo su nivel mínimo, que hasta ahora se ubica en 12.0194 pesos por dólar. No obstante, en el balance semanal la divisa se apreció 9.5 centavos, mientras que en lo que va del año sus ganancias ascienden a 6.32 por ciento, agregó.
QMX/ntx/oab