
Lanzan convocatoria para Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (Quadratín México).- El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Francisco de Rosenzweig Mendialdua, resaltó que el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) permitirá a México acceder con preferencias comerciales a la región Asia-Pacífico, una de las más dinámicas del mundo.
En su cuenta de Twitter, el funcionario dio a conocer que se reunió con el Comité de Comercio Exterior de la Asociacion Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE), para comentar sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico.
Resaltó que de 2005 a 2012, las exportaciones mexicanas a la región Asia-Pacífico han crecido 24.2 por ciento.
México, dijo, tiene Tratados de Libre Comercio (TLC) con sólo cuatro países miembros del TPP, por lo que este Acuerdo permitirá al país tener preferencias comerciales con los otros seis miembros.
“Las aportaciones hechas por la comunidad de expertos de la ANADE son muy valiosas para avanzar la posición de México en las negociaciones”, indicó el funcionario de la SE en la red social.
De Rosenzweig Mendialdua comentó que el Foro ANADE representa oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico.
Cabe recordar que el TPP es hoy en día la negociación comercial plurilateral más relevante y ambiciosa a nivel internacional por la cobertura de productos y las disciplinas que incluye, así como los países que en ella participan y que en 2011 representaron el 18 por ciento de las importaciones, el 15 de las exportaciones y casi un tercio del PIB mundial.
QMX/ntx/oab