
Afirman en UNAM que relación México-UE apuesta por el crecimiento
WASHINGTON, 3 de febrero (Quadratín México).- El gobierno de Estados Unidos esta noche un acuerdo con productores mexicanos de tomate que reduciría la amenaza de una “guerra” por ese vegetal, a raíz de la decisión estadunidense de cancelar un acuerdo vigente desde 1996.
“Me complace haber logrado un acuerdo en las importaciones de tomate de México que restablece la estabilidad y confianza al mercado estadounidense y cubre los requerimientos de las leyes”, dijo el subsecretario de Comercio Internacional estadpimodense, Francisco Sánchez.
El acuerdo, alcanzado luego de una reunión con productores mexicanos, en principio incrementa de manera sustancial “el precio mínimo de referencia en que los tomates mexicanos pueden venderse en Estados Unidos”, indicó Sánchez en un comunicado.
El funcionario de Washington agregó que el acuerdo “también toma en cuenta los cambios que han ocurrido en el mercado del tomate desde el pacto original”.
Sánchez explicó que “para algunos tomates mexicanos, el nuevo precio de referencia representa más del doble del precio actual” y adelantó que el acuerdo está previsto para entrar en vigor el próximo 4 de marzo.
El anuncio del acuerdo pondría fin a meses de incertidumbre respecto a las exportaciones mexicanas de tomate.
En septiembre de 2012 el Departamento estadounidense de Comercio decidió de manera preliminar terminar con el acuerdo comercial de 1996, luego que productores de Florida se quejaron de que el pacto ya no los protegía ante los tomates mexicanos vendidos por debajo del costo de producción.
Los productores mexicanos argumentaron que el acuerdo ha beneficiado a los consumidores estadunidenses y generado estabilidad al mercado de su vecino país.
Los productores mexicanos exportan casi 1.9 billones de dólares por concepto de tomates a Estados Unido al año.
Afirman que los productores de Florida no han mantenido el ritmo con las nuevas técnicas para producir tomates con un mayor sabor y eso ha impulsado las ventas mexicanas.
El acuerdo en principio evita a los productores mexicanos librar una costosa batalla legal contra un nuevo caso de antidumping presentado por los productores de Florida.
QMX/ntx/oab