
Estima B2B Conectando la Industria Textil Mexicana operaciones por 55 mdd
CANCÚN, 28 de enero (Quadratín México).- Las empresas ferroviarias del país invertirán más de 700 millones de dólares este año para mejoras en su infraestructura y en compra de equipo, principalmente.
El director de Ferrocarril Mexicano (Ferromex), Rogelio Vélez, detalló que el panorama para la industria es alentador, no sólo por el impulso del gobierno federal, sino también por el comportamiento de la economía de Estados Unidos.
“En 2013 pretendemos tener también números record, la inversión será de 454.9 millones de dólares y de Ferrosur de 50.4 millones de dólares, la mayoría será para infraestructura y capacidad, no en locomotoras porque ya hemos hecho la inversión anteriormente”, precisó el directivo en el marco de la XII Exporail.
A su vez, el director general de Operaciones de Ferromex, Lorenzo Reyes Retana, puntualizó que esa ferroviaria -al igual que Ferrosur- esperan registrar una tasa de crecimiento anual de 4.8 por ciento, cifra que se estima para el periodo 2012-2017.
Recordó que el año pasado, el presupuesto fue de 224 millones de dólares, mientras que para este año y hasta 2017, la inyección será de dos mil 400 millones de dólares solo para la primera empresa.
“Es una perspectiva con niveles de inversión muy elevados sobre todo con los años anteriores. Entre ambas (empresas) invertiremos 505 millones de dólares y los principales conceptos en los que invertiremos estas cantidades son en capacidad para atender mayor volumen de carga, más trenes entre otros”, aseguró.
De la cifra, dijo, 202 millones de dólares serán dirigidos a mejoras en laredos, dobles vías, construcción de vías auxiliares y tecnología de equipo y vehículos, además para infraestructura se invertirá 148 millones de dólares en Ferromex y 15 millones en Ferrosur, así como 26 millones de dólares para telecomunicaciones, entre otros.
En tanto, el vicepresidente de Operaciones de Kansas City Southern de México (KCSM), Oscar del Cueto, dijo que la compañía que representa inyectará recursos por 199.6 millones de dólares, cifra superior en un 28 por ciento al 2012, 58 por ciento para infraestructura, 20 en proyectos de capacidad, 9.0 en equipo, 8.0 en proyectos comerciales y 5.0 por ciento en tecnología.
“Con esto, estamos hablando de 111 kilómetros de vía nueva y rehabilitada a lo largo de nuestra red, más de 312 mil durmientes entre concreto y madera serán instalados, entre otros, buscando subir la velocidad de los trenes, vamos a adquirir 10 nuevas locomotoras”, entre otras obras, destacó.
De igual manera, el director de Operación de Ferrovalle, Marco Aurelio Sánchez, expuso que en 2013 experimentarán crecimientos en los segmentos de químico, automotriz, agrícola- minerales y realizarán una inyección de 12 millones de dólares.
Dicho capital será dirigido a mejoras en vías, reforzamiento de puentes, ampliación de patios multimodales, mantenimiento, sistemas logísticos, equipo multimodal y tecnología, entre otros.
Por último, el director general de Ferroitsmo, Gustavo Baca, mencionó que el proyecto más importante para la empresa es convertirse en un patio inter y multimodal, es decir, tener capacidad para el movimiento de contenedores.
QMX/ntx/oab