
Mata PSG a Real Madrid en 24 minutos y lo remata al final
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero (Quadratín México).- México continúa atrayendo inversión extranjera en este sector automotriz, reveló la Encuesta Global de Ejecutivos Automotrices 2013 de KPMG. Se espera, indica el estudio, que el país tenga la capacidad de producir cuatro millones de autos y que se dupliquen los empleos directos e indirectos para 2017.
En el continente americano, 39 por ciento de los encuestados esperan que México se convierta en un centro de producción y, en lo que respecta al mercado europeo, 70 por ciento se inclina por Europa del Este.
El líder de la industria automotriz de KPMG en México, Albrecht Ysenburg expuso que 2012 fue otro año con producción automotriz récord en ese país: 2.9 millones de unidades, 8 por ciento más que en 2011.
Además, las ventas nacionales se incrementaron 9 por ciento en 2012, casi en un millón, pero por debajo de lo que se producía en 2007.
Apuntó que la industria automotriz en México representa más del 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) con cerca de 30 mil millones de dólares de ingresos al año, 500 mil empleos y figura como el octavo productor de autos más grande en el mundo.
“Se espera para este año un crecimiento similar al de 2012 en ventas internas. Este mercado constituye alrededor de dos millones de unidades”, anticipó Ysenburg.
Destacó que las exportaciones mexicanas a otros países además de Estados Unidos están aumentando, reduciendo así el riesgo de depender completamente del comportamiento de la economía del país del Norte.
“Las principales razones del éxito de la industria, desde una perspectiva de producción, son la proximidad con Estados Unidos, mano de obra barata y especializada, y los tratados de libre comercio”, indicó el especialista.
La encuesta, realizada entre 200 directivos del sector de 31 países, muestra que seis de cada 10 encuestados declara que aumentará su inversión en Brasil, Rusia, India y China (denominados países BRIC), los cuales realizarán casi 50 por ciento de todas las ventas globales de vehículos hasta 2018.
La empresa internacional de consultoría puntualizó que China es el principal destino de las inversiones, seguida de India, Rusia y Brasil. Se subraya que no sólo se espera un repunte de sus ventas de vehículos, sino que, además, sus empresas fabricantes tienen en la mira las exportaciones a nuevos mercados.
KPMG indicó que las mayores oportunidades de crecimiento se dan en Europa del Este y el Sudeste asiático. Además de las exportaciones, se prevé que los fabricantes de países BRIC construirán centros de producción en las proximidades de los mercados occidentales.
QMX/grr