
Ante tensión EU-China, México puede diversificar mercados: Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre (Quadratín México).- Durante 2012, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló un rendimiento de 17.88 por ciento en términos de pesos y de 26 por ciento en dólares, superando así a los mercados de Estados Unidos, Londres y Brasil.
El principal indicador accionario terminó el presente año en un nivel de 43 mil 705.83 unidades, que al compararse con el cierre de 2011 de 37 mil 077.52 unidades, se observa una diferencia de seis mil 628.11 enteros más.
A lo largo del ejercicio, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó en 23 ocasiones sus registros máximos históricos, llegando hasta 43 mil 825.97 unidades el 18 de diciembre pasado.
De esta manera, la BMV logró obtener sólidos rendimientos, superando las ganancias de los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones ganó 7.26 por ciento y el Nasdaq 15.91 por ciento.
Asimismo, el mercado mexicano tuvo un mejor desempeño que la Bolsa de Londres donde el FTSE 100 subió 10.52 por ciento en dólares; el Nikkei 225 de Japón que tuvo un rendimiento de 8.97 por ciento; y a la bolsa de Sao Paulo, Brasil que cerró el año con una caída de 2.47 por ciento.
Todos los sectores representados en la BMV tuvieron importantes ganancias en el año, dirigidas por Servicios Financieros que subió 42.99 por ciento, seguido del ramo Industrial con 40.61 por ciento, y Consumo Frecuente con 34.77 por ciento.
QMX/ntx/oab