
Mitigar cambio climático requiere en México 1.7 bdp: especialista
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (Quadratín México).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró rebasar por primera vez la banda de los 43 mil puntos y registró su vigésimo nivel máximo histórico en 2012, derivado de las mejores perspectivas sobre la economía mexicana.
Así, desligándose del comportamiento de las principales bolsas a nivel internacional, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un alza de 0.79 por ciento, al sumar 336.84 puntos, con lo que se ubicó en 43 mil 134.51 unidades.
En lo que va del año, el IPC registra una ganancia de 16.34 por ciento al sumar seis mil 56.99 unidades.
El director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex Grupo Financiero, Carlos González Tabares, expresó que ante el panorama positivo de México esperado por los inversionistas para el próximo año, la BMV ha logrado desligarse de las presiones y volatilidad que se observan en los mercados internacionales.
Explicó que la entrega del paquete económico 2013 por parte del nuevo gobierno al Legislativo y la propuesta de un déficit cero fue muy bien visto por parte de los inversionistas, lo que ha generado mayor confianza sobre el país.
Ello, dijo, ha permitido su desligue de presiones internacionales tales como la falta de acuerdos sobre el precipicio fiscal en Estados Unidos, los problemas de la Unión Europea, los datos económicos de China y los recientes problemas políticos en Italia.
Por su parte, la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, refirió que en el mercado cambiario, el peso presenta un ligero ajuste técnico tras apreciarse a su máximo de las últimas siete semanas, al cotizar en 12.8115 pesos por dólar.
Expuso que el optimismo en el mercado cambiario se mantiene y el peso figura como la divisa de mayor apreciación frente al dólar, influenciado por expectativas de que esta semana la Reserva Federal anuncie mayores estímulos para impulsar la economía en Estados Unidos.
QMX/ntx/oab