
Lanzan convocatoria para Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (Quadratín México).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puso en marcha hoy el programa “Cetes Directo para niños”.
El titular de la SHCP, José Antonio Meade, explicó que la cuenta de ahorro para los infantes se podrá realizar a través de una subcuenta de los padres de familia.
Entrevistado en el marco de la V Semana Nacional de la Educación Financiera, el funcionario dijo que los Cetes Directo para niños es una oportunidad para que los menores “empiecen a administrar su domingo”.
Comentó que en esta modalidad de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), permite a cualquier persona comprar, a través de Internet y plataformas móviles, los instrumentos de deuda del gobierno federal.
Durante su discurso, Meade destacó que México se sumó a la medición que hace la Organización Mundial del Comercio a través de Prueba PISA, a partir de 2015, para medir las capacidades financieras.
El examen refleja las capacidades de los estudiantes en diferentes temas y permite identificar áreas de oportunidad, refirió
Por último, destacó que México ya participa en la agenda internacional con inclusión financiera, donde hay acciones concretas de soporte para que se reconozca la capacidad jurídica del país.
QMX/mrp/oab
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (Quadratín México).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puso en marcha hoy el programa “Cetes Directo para niños”.
El titular de la SHCP, José Antonio Meade, explicó que la cuenta de ahorro para los infantes se podrá realizar a través de una subcuenta de los padres de familia.
Entrevistado en el marco de la V Semana Nacional de la Educación Financiera, el funcionario dijo que los Cetes Directo para niños es una oportunidad para que los menores “empiecen a administrar su domingo”.
Comentó que en esta modalidad de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), permite a cualquier persona comprar, a través de Internet y plataformas móviles, los instrumentos de deuda del gobierno federal.
Durante su discurso, Meade destacó que México se sumó a la medición que hace la Organización Mundial del Comercio a través de Prueba PISA, a partir de 2015, para medir las capacidades financieras.
El examen refleja las capacidades de los estudiantes en diferentes temas y permite identificar áreas de oportunidad, refirió
Por último, destacó que México ya participa en la agenda internacional con inclusión financiera, donde hay acciones concretas de soporte para que se reconozca la capacidad jurídica del país.
QMX/mrp/oab