
Nuevos decretos de Trump son un avance y reconocen a México: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio(Quadratín México).- Las cuatro empresas telefónicas del país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Procuraduría General de la República y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones signaron el convenio para garantizar la desactivación de los equipos hurtados y evitar que se vendan en el mercado negro nacional o internacional.
“Este día las empresas concesionarias que prestan servicios de telefonía móvil y en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, damos un paso conjunto muy importante para evitar el robo y abuso de teléfonos celulares”, dijo Dionisio Pérez Jácome, titular de la SCT.
Con el convenio, que obedece a la reforma del pasado 17 de abril a la Ley Federal de Telecomunicaciones, se obliga a las empresas telefónicas a desactivar los celulares reportados como robados, y puesto que se intercambiarán las listas entre empresas se realizará homogéneamente este procedimiento con todos los operadores.
Previo al acuerdo, la desactivación de los equipos robados no podía hacerse y dejaba flancos abiertos para que se siguieran utilizando, incluso en otros mercados en donde se perpetraban delitos como extorsión a través de éstos.
De acuerdo con Marisela Morales, titular de la PGR, con este acuerdo de atenuará el mercado negro de celulares que existe en México y otros países, puesto que se espera que el gobierno de Estados Unidos y Colombia también se sumen al acuerdo mexicano.
“Bajo la perspectiva de procuración de justicia, acciones como ésta contribuyen a desalentar el mercado ilícito de aparatos de telefonía móvil, así como su utilización en la comisión de diversos delitos”, dijo Morales.
El secretario comentó que así como la adopción de teléfonos celulares en México continúa al alza, lo está también el robo de los mismos, pues de acuerdo con el informe estadístico delictivo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en dos años se han acumulado 7 mil 500 denuncias por robo de celular, lo que representa nueve por ciento del total de robo.
Cómo hacerlo efectivo
Como operador, todos deberán comprometerse a dar de baja los celulares, pero como usuario, lo que se debe hacer para hacer efectiva la denuncia es presentar ante el operador el Código Internacional de Identidad de Equipo Móvil, cifra de 15 a 20 dígitos, el cual puede verse bajo la batería del celular o tecleando *#06# en el teléfono.
La secretaría recomendó que este número debe empezarse a guardar por los usuarios para que sea más sencillo hacer la denuncia si se requiere.
Cabe destacar que este mecanismo no aplica a la desactivación de líneas telefónicas, si no sólo a los equipos celulares y comenzará a operar en cuanto las telefónicas cuenten con la plataforma requerida para comenzar a compartir estas llamadas listas negras.
Qmx/grr