
Aumentó 1.2% el consumo privado en febrero de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (Quadratín México).- El empresario mexicano Carlos Slim debutó como dueño y productor del canal de televisión por internet Ora.TV, donde participa además su amigo y presentador estadunidense Larry King.
La plataforma, anunciada a principios de este año, creará una amplia gama de programas de contenidos propios bajo demanda que trascenderán los formatos tradicionales y podrán ser descargados o vistos en formato streaming en televisores con acceso a la red, computadoras, tablets y celulares.
King, quien en diciembre de 2010 puso fin a 25 años de su programa Larry King Live en CNN, reapareció en un programa de entrevistas que en su primera emisión tuvo como invitado a Seth MacFarlane, creador de la serie animada Family Guy y ahora tiene en cartelera la película Ted.
La serie, denominada Larry King Now, se transmitirá de lunes a jueves y se verá también a través de la plataforma de videos bajo demanda Hulu.
En el transcurso de la semana entrevistará a actor Matthew McConaughey y a Meghan McCain, hija del ex candidato presidencial republicano.
“Con esta oportunidad con Ora TV y Carlos Slim, en asociación con Hulu, es un placer volver a la televisión. He hecho esto por tanto tiempo y nunca he perdido la curiosidad. Es fantástico regresar”, expresó King en una entrevista publicada en Hulu.
El portal Ora TV emitió en marzo pasado un comunicado en el que detalló que el canal contará con todos los formatos, que serán interactivos, y también se ofrecerán segmentos de un mínimo de tres minutos de duración y su sede será Nueva York.
El proyecto está financiado por América Móvil, la mayor operadora de telefonía de Latinoamérica y controlada por la familia de Carlos Slim, quien a sus 72 años fue designado por tercer año consecutivo por Forbes como poseedor de la mayor fortuna personal del planeta.
El portal toma forma en momentos en que la empresa de telecomunicaciones Telmex, de Slim, busca la autorización del Gobierno de México para ofrecer servicios de televisión restringida.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones también tiene pendiente la discusión de si el servicio Uno TV que Slim ofrece en México a través de internet viola o no las disposiciones del título de concesión de la telefónica.
La nueva compañía generará ingresos a través de la publicidad y no gracias a una base de suscriptores, explicó en marzo pasado Jon Housman, director del Ora TV, durante la presentación del plan.
QMex/bhr