
Visión financiera
Yo creo que la gente, cuando es inteligente y completamente normal, no debe pretender el ser rara y extraña, porque llega al absurdo inventado. Pío Baroja (1872-1956) Escritor español.
Fue increíble el recibimiento que le dio el gobierno “socialista” a la secuestradora Florence Cassez. Llegó como la víctima de la justicia de un país bananero llamado México.
Su vida cambió desde el momento en que salió de la cárcel y se subió a una camioneta blindada (de ese es el tamaño del miedo). De ahí al aeropuerto y después al avión para colocarse en la clase de negocios. Su viaje fue más que placentero ya que era una auténtica rock star. Los franceses querían sacarse fotos con ella.
Y, no es para menos, la estrategia propagandística del gobierno de la República Francesa, era crear una heroína, aunque sea con pies de lodo. Así, como víctima llegó a Francia y empezó la cadena de mentiras. Dijo que había salido de la cárcel porque era inocente. Ella es culpable del delito de secuestro, nada mas que sale libre por una argucia leguleya que tomaron los ministros de la Corte para quedar bien con el gobierno francés.
En fin, eso ya es historia, una historia en donde la impunidad profundiza sus raíces.
Pero, ¿Quién pagará los platos rotos? Los abusos de autoridad, la violación de los derechos humanos de Florance tienen título de autor y estaban bajo el mando de personajes como Genaro García Luna y su jefe máximo Felipe Calderón.}
Ellos deben dar explicaciones y no guardar el silencio de los inocentes.
PODEROSOS CABALLEROS.- Interesante la cubertura que hace El Financiero, de la información del Foto Económico Mundial, que se lleva a cabo en Davos, Suiza. Tiene una cobertura multiplataforma en tiempo real que se canaliza a través de su portal www.elfinanciero.com.mx, misma que es en vivo y se transmite a partir de las 18 horas, durante el tiempo que dure el evento. El equipo lo encabeza el presidente del periódico, Manuel Arroyo, así como por Enrique Quintana, Alejandro Cacho y Lucero Alvarez. *** El Jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera y el Secretario de Desarrollo Económico,. Salomón Chertorivski, presentaron la estrategia de desarrollo económico para la Ciudad de México en los próximos años. Dicha estrategia consiste en tres grandes ejes y sus correspondientes líneas de acción. “Atracción de inversiones” que contempla la promoción en los mercados nacionales e internacionales de los sectores de alta productividad de la ciudad, destacándose el sector financiero. Se buscará profundizar la conectividad digital, a través del internet de banda ancha, así como la conectividad física a través de aeropuertos y terminales de transporte terrestre. Asimismo, está “Mejora del ambiente de negocios” comprenderá entre sus líneas de acción una homologación y tala regulatoria que agilice trámites de apertura, operación y ampliación de las empresas y fortalezca la certeza jurídica en las transacciones mercantiles y en los derechos de propiedad. También se incentivará la formación de capital humano mediante acciones de capacitación y se propiciarán mejores condiciones para acceder a créditos tanto públicos como privados. En materia de abasto, se modernizará la operación de los mercados públicos y de la Central de Abastos, generando mayor valor agregado a la importante actividad comercial que desarrollan. *** Bancomer como Agente Estructurador e Intermediario Colocador Líder Conjunto, colocó 2 mil 100 millones de dólares en bonos de deuda de Petróleos Mexicanos a 10 años, con una tasa cupón de 3.5%. Se trata de una tasa muy competitiva para la compañía. La demanda de documentos alcanzó 4.3 veces el monto colocado, lo que demuestra la confianza del mercado en este tipo de colocaciones y el interés de los inversionistas tanto locales como internacionales en la empresa petrolera paraestatal.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Con miras a aprovechar el incremento de 60 millones de pesos que en el presente año experimenta su presupuesto destinado a la Salud, el estado de Querétaro, que gobierna José Calzada Rovirosa, pretende hacer más eficiente sus procesos de compra y prescripción de medicamentos, para lo cual ha establecido una alianza con la compañía farmacéutica Eli Lilly, que en México comanda Carlos Baños. Resulta que durante este viernes la Secretaría de Salud local, que encabeza Mario César García Feregrino, convocó a gran parte de su personal médico para participar en una encerrona en la que los especialistas de Eli Lilly lo entrenarán en el tema de la farmacoeconomía, es decir, en las técnicas para elegir terapias médicas no sólo por el precio sino por los beneficios clínicos y económicos que éstas aportan en el largo plazo. Se espera que al concluir estas capacitaciones, el personal del sector salud queretano cuente con las herramientas básicas para optimizar los 320 millones de pesos que se tienen aprobados en el 2013 para garantizar la salud de los casi 2 millones de habitantes de esta entidad.
Comunícate: [email protected]
Twitter, Facebook, Printerest: vsanchezbanos
Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 23:30 hrs de los jueves “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos.
QMX/vsb