
Alfa omega
Este domingo fue una especie de día de la consulta ciudadana en el Distrito Federal. El las colonias se realizó un sondeo, con la infraestructura del Instituto lectoral del DF para conocer en qué utilizar el presupuesto participativo.
¡Qué bueno que se hagan consultas! Pero el asunto debe ir más allá, pues las autoridades “se pasan por el arco del triunfo” la opinión de los vecinos, sobre todo cuando hay dinero, muchos millones de por medio.
Un caso concreto es el de los vecinos de la colonia Anzures que ayer realizamos una consulta sobre la modificación del uso del suelo en varios predios que confluyen en el cruce de Mariano Escobedo y Melchor Ocampo, incluyendo la calle de Tolstoi.
Ahí se pretenden construir varios edificios (hasta de 40 pisos) para albergar centro comercial, hotel departamentos y oficinas.
La respuesta de los vecinos fue un rotundo ¡Noooo! Pero el asunto es todavía más grave, porque la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Luis Felipe Leal, ya autorizó el cambio de uso del suelo supuestamente con la autorización nada menos que ¡de los vecinos!
De hecho, los vecinos de las colonias Polanco y Cuauhtémoc también manifestaron su rechazo a esta obra porque las repercusiones negativas de su construcción rebasan las fronteras de Anzures y llegan hasta sus colonias.
Detrás de la construcción de este complejo llamado Puerta Reforma, hay grandes intereses empresariales, presumiblemente de la familia Saba, entre otras. Por ello, quizá, Luis Felipe Leal no cumplió con los requisitos para tratar en comités específicos en asunto, sino que simplemente lo aprobó sin tomar en cuenta las instancias en donde participan precisamente ¡Los vecinos!
El caso es que en la consulta de la colonia Anzures, los vecinos manifestaron su rechazo al cambio de uso de suelo en esos predios. Muchos con coraje, otros con indignación y la mayoría con sorpresa por las obras que ya comenzaron.
El asunto es un problema que heredarán tanto Miguel Ángel Mancera como el delegado Víctor Hugo Romo. Detrás del asunto hay varios miles de millones de pesos y grandes personajes. Incluso no faltan las voces que son sorna mencionan a políticos de la administración pública saliente.
El caso es que los vecinos no fuimos consultados hasta este domingo. Es decir, intentan pasarnos por el arco del triunfo. Lo demás es mentira. Me consta. Como dice el filósofo del metro: Hágase la modernidad en las vacas de los vecinos.
Economía: cirugía mayor
Interesantes, los análisis semanales de la Concamin y la Canacintra, pues en ambos casos se pide a las autoridades que entrarán en funciones en diciembre (léase cartas a Santa Claus representado por Enrique Peña Nieto) cambios estructurales.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) concretamente pide hacer una “cirugía mayor” al modelo de desarrollo económico del país, ya que en los últimos cinco sexenios no se logró crecer en forma consistente, además de que se perdió el dinamismo y no se han generado los suficientes empleos.
La confederación que preside Francisco Funtanet, dice que México sigue entrampado en la historia reciente. Y esa historia es de nulo crecimiento, escasa creación de empleo y vulnerabilidad ante los eventos externos.
De hecho, dice textualmente Concamin: “la combinación de precios a la baja y crecimiento dinámico de la economía sigue siendo un objetivo sin alcanzar, debido a causas internas, externas, o una combinación de ambas”.
A su vez, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló la necesidad de reactivar al sector secundario de la economía para reactivar el mercado interno y reestructurar las cadenas productivas.
Volviendo los ojos al sector industrial, dice, se podría fomentar un crecimiento sostenido de al menos 5.0 por ciento anual. Lamentablemente la industria mexicana ha sido una de las más castigadas en los más recientes sexenios, pues se ha dado preferencia a las grandes empresas transnacionales que han obtenido jugosas ganancias del mercado mexicano.
Tianguis
Vale la pena revisar el más reciente trabajo sobre las minutas del Banco de México, realizado por Banamex, en el que se habla de los “halcones” de esta institución. Señala que hay tono “halcón” en algunos documentos de Banxico. Según Banamex sobresale el desacuerdo entre la mayoría de los miembros de la junta y los más “halcones”. Es interesante el término para referirse a algunos de los miembros del Banco de México. A su vez, BBVA Bancomer señaló que el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero en su más reciente sesión informó que la banca múltiple registra niveles del índice de capitalización superiores al 11 por ciento tanto en el escenario base como en el adverso. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) presidida por Cirilo Tapia dio la bienvenida al restablecimiento de las relaciones comerciales de Pemex con mexicana de lubricantes, ya que esta relación impacta directamente las actividades realizadas en todas las gasolineras del país. Según el organismo que agrupa a más del 70 por ciento de las gasolineras del país, este restablecimiento es acorde con los grandes objetivos de la organización para los próximos meses que se basan en la modernización y mejora tecnológica de sus operaciones, para dar la mayor certidumbre a los automovilistas. Cirilo Tapia dijo que “esta nueva relación entre Pemex y Mexicana de Lubricantes acelerará la modernización de las gasolineras con lo que nuestro país saldrá beneficiado”. Hablando de los vecinos, es interesante que, dentro del PRI, Xavier González Zirión, fue electo, por unanimidad, para dirigir el Movimiento Nacional Urbano Vecinal (MONUV) en el Distrito Federal. Su idea es, según dijo, mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esta ciudad, pugnar por una organización vecinal actuante en los condominios, unidades habitacionales, colonias y barrios, además de ser una instancia real y expedita ante las autoridades capitalinas de las demandas de sus habitantes. La OCDE reconoció en un estudio los avances y logros obtenidos en materia educativa durante la presente administración, pues -dice- se sentaron bases sólidas para alcanzar la calidad de educación que el país quiere y merece. El estudio obedece al marco de cooperación firmado entre la OCDE y México, en 2008, mediante el cual se definieron 10 recomendaciones generales que fueron atendidas, para mejorar la calidad de la educación. Roger Nielsen, Director de Operaciones de Daimler Trucks North America, dio a conocer la producción de la unidad 100 mil en su Planta de Saltillo, Coahuila, un hito para la compañía, a tres años de la puesta en marcha de esta instalación ubicada en el Parque Industrial Derramadero.
QMX/rfv