Ampliar educación superior mejoraría la economía de México: Mario Delgado
OAXACA, Oax. 9 de marzo de 2014 (Quadratín).- La asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizará esta semana bloqueos carreteros y cercará el Congreso de Oaxaca.
Acordó que los días 11 y 12 de marzo cercarán el Congreso de Oaxaca para impedir que los diputados sesionen para armonizar la reforma educativa con la ley estatal, cuyo plazo vence el 12 de marzo. Los bloqueos carreteros serán para respaldar a los estudiantes de las 11 normales que están en paro desde hace dos semanas en Oaxaca y que piden, entre otros puntos, el pase automático a una plaza en el magisterio.
El magisterio oaxaqueño pide que en Oaxaca, la ley estatal de educación se realice considerando las particularidades de la entidad y no sea una copia fiel de la legislación federal, por considerar que esta reforma es lesiva. En su calendario de protestas, el 14 de marzo efectuarán una marcha masiva en la ciudad de Oaxaca, a las 16:00 horas, de la fuente de las Ocho Regiones al Zócalo, en el marco del tercer aniversario de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar.
Para el próximo 21 de marzo, en el aniversario del natalicio de don Benito Juárez García, también realizarán protestas, con integrantes de la delegación Sierra y dos representantes por delegación y uno por centro de trabajo. El bloqueo de las carreteras acordado por el magisterio los días 11 y 12 serán de las ocho de la mañana a las 20 horas. También determinaron llevar a cabo una serie de asambleas delegacionales del 24 al 28 de marzo para realizar consultas a las bases sobre la reforma educativa.