
Enfrentamiento deja 3 muertos y vehículos asegurados en Culiacán
LEÓN, Gto,. 12 de marzo de 2014.-El gobierno municipal firmó un convenio de responsabilidad ambiental y sentido social con Recicla Electrónicos México SA (REMSA), el cual tiene como objetivo dotar de computadoras a centros comunitarios a cambio de una adecuada disposición de los residuos electrónicos y el aprovechamiento de sus componentes.
La presidenta municipal Bárbara Botello encabezó la firma del convenio y ratificó su compromiso para promover el desarrollo que preserva el medio ambiente, tomando en cuenta el bienestar de los ciudadanos y de las futuras generaciones.
Dijo que en esta época en la que los aparatos electrónicos entran en desuso muy rápidamente es importante fomentar la cultura del reciclaje. Mencionó que este convenio significa la suma de esfuerzos entre tres actores: el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad.
“Nosotros nos comprometemos a invitar a la ciudadanía a llevar los residuos electrónicos que tengan en casa o en su lugar de trabajo a los centros de acopio (…) Nos encargaremos de recopilarlos, habilitarlos y difundir la ubicación de los contenedores para que REMSA los disponga de la manera más adecuada”.
Esta acción promoverá la generación de menos residuos que son confinados en el relleno sanitario, lo que alargará la vida útil de éste. Además, disminuirá la contaminación del suelo y de los mantos acuíferos, reducirá riesgos para la salud de los trabajadores de limpia, de los pepenadores y de la población en general.
En 2013 la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable y REMSA acordaron un esquema para recompensar la participación ciudadana en este proyecto: intercambiar cinco toneladas de residuos tecnológicos por un equipo de cómputo; hoy se entregaron 5 computadoras al Fraccionamiento Los Bosques por haber recaudado 25 toneladas de residuos durante el año pasado.
Para 2014 el acuerdo consiste en cambiar 5 toneladas de residuos tecnológicos por dos computadoras. La Presidenta Municipal expuso que finalidad del programa es que más ciudadanos tengan acceso a la tecnología y cuenten con nuevas herramientas para conseguir un empleo a través de internet.
“Esta medida promoverá el cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo atacaremos los retos del rezago y la marginación en muchas zonas de la ciudad”, comentó Bárbara Botello.
Se consideran residuos electrónicos las computadoras o partes de ellas, los celulares o partes de ellos, los reproductores de MP3, las consolas de video juegos, los codificadores, los discos duros, los equipos de red, los faxes, los teléfonos, los televisores, los equipos de telecomunicación, las cámaras fotográficas y de video, los reguladores, las impresoras y los estéreos, entre otros.
Los centros de acopio están distribuidos en el Parque Cárcamos –que opera todo el año– y en planteles educativos como la Preparatoria Oficial, el Instituto Lux, el Cecyteg San Juan Bosco y los Cetis 21 y 77, los cuales funcionarán durante el ciclo escolar.
La Presidenta Municipal dijo que por segundo año consecutivo se llevará a cabo el RecicLeón el próximo 18 de marzo de las 09:00 a 18:00 horas en el estacionamiento de Centro Max.
“Ahí se estarán recibiendo todos los aparatos electrónicos que ya no les sirvan, desde cargadores de celular hasta computadoras y dispositivos que funcionen con energía solar”.