
Asesinan a director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán, Veracruz
GUANAJUATO, Gto,. 25 de marzo de 2014.- El Presidente Municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, informó que gestionó se agilice la ejecución de 96 millones de pesos, provenientes del Compromiso Presidencial 198 para el Rescate del Centro Histórico de la Capital del Estado.
Gutiérrez Márquez informó que el pasado viernes se reunió con una comisión de funcionarios del Gobierno Federal en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para presentarles las acciones que integra el programa de rehabilitación de la zona centro de Guanajuato.
El Alcalde adelantó que personal de Fonatur hará una visita técnica a Guanajuato el próximo mes de abril y “luego de esta visita técnica se presentará el proyecto ejecutivo con la finalidad de saber si iniciamos en el segundo bimestre del año 2014 para el Rescate de la Zona Centro. “Después de que les expliquemos ya en campo el proyecto, por consiguiente se tomará la decisión de agilizar la ejecución, dado que son recursos que se van a traer de Hacienda”, añadió Gutiérrez Márquez.
El Presidente Municipal destacó que esta inversión de 96 millones de pesos es un compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el objetivo de rescatar la zona centro y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
El Alcalde de la Capital del Estado recordó: “El Compromiso Presidencial es por 120 millones de pesos, se ejecutó 2013 con 24 millones de pesos por lo que nos restan 96 millones de pesos.“La Comisión fue encabezada por personal de Fonatur y nos felicitaron por el proyecto que conlleva todo, como dice el nombre el Rescate de la Zona Centro, en especifico la pintura de las fachadas, cantería y herrería en más de 117 mil metros cuadrados”, detalló Gutiérrez Márquez.
El Presidente Municipal señaló que también se contempla la rehabilitación de aproximadamente 4.3 kilómetros en longitud de calles, la remodelación de 6 plazas céntricas y el cambio total de la señalética de la ciudad, entre otros objetivos.
Gutiérrez Márquez indicó que se busca cambiar el mobiliario urbano junto con la jardinería, además de la creación de una ruta callejera con la iluminación de más de 20 monumentos, desde la Plaza Allende hasta la Alhóndiga de Granaditas.