Dejan asesinado con torniquete dentro de taxi en Acapulco
MÉXICO, DF, 27 de julio de 2014.- En los reclusorios del DF casi hay el doble de internos de los que están permitidos por la capacidad de construcción y el hacinamiento alcanzó el 80 por ciento hasta el primer semestre de este 2014.
Los 10 penales femeniles y varoniles que hay en el DF fueron construidos para albergar a 22 mil internos, pero hasta junio pasado ya sumaban los 40 mil 414. Esto represente una sobrepoblación del 80 por ciento.
Cifras de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario indican, por ejemplo que la Penitenciaría de Santa Martha, fue construida con cupo para mil 851 internos, pero tiene a 2 mil 895, es decir mil 44 internas más.
En el Reclusorio Oriente hay 12 mil 935 aunque su capacidad sea de 5 mil 376, es decir, las autoridades penitenciarias tuviera que acomodar en los dormitorios a 7 mil 559 reos extras.
En el Reclusorio Norte, hay espacio para 5 mil 631 reos y, aun así, ahí se encuentran 11 mil 902. En el Sur, de los 3 mil 500 que debería haber como máximo, se encuentran 7 mil 471.
En el primer penal el Sistema Penitenciario sobrepasó la capacidad con 6 mil 271 reos, mientras que el segundo hay 3 mil 971 reos.
Pero el hacinamiento llega al extremo de que en celdas para 10 personas duermen 30, que deben amarrarse hasta de los barrotes cuando duermen.
«Dormirnos amarrados parados en los barrotes porque ya no cabemos, unos nos amarran a otros», señaló Heriberto Cruz, interno del Reclusorio Oriente.
El hacinamiento no es el único problema en los penales de la capital, también la escasez de custodios pone en peligro la seguridad tanto de la población como la de los trabajadores en general.
Actualmente hay 3 mil 300 custodios, que deben cuidar los 40 mil 414, es decir a cada uno le toca alrededor de 12 internos. Aunque en realidad son más reos los que deben vigilar ya que hay tres turnos, tienen vacaciones y días de descanso.
La Organización de las Naciones Unidas recomienda que por cada 10 preso, exista por lo menos un custodio.