Bruno Montana/Quadratín México
MEXICO, DF, 10 de agosto de 2014.- La Comisión de Derechos Humanos del DF informó que el uso de las cadenas y las camisas de fuerza como prácticas para someter internos o métodos de castigo, desaparecerán con la implementación de las reformas y derogaciones a la Ley de Centros de Reclusión para el DF.
El ordenamiento fue publicado el 7 de agosto pasado y su principal objetivo es eliminar las prácticas incompatibles con el discurso de los derechos humano dentro de los reclusorios del Distrito Federal.
«Esta Comisión buscará participar de forma proactiva para que la construcción de las disposiciones reglamentarias a las que remite en sus disposiciones transitorias, se elaboren con enfoque de derechos humanos, consciente del debate nacional que se observa respecto la aprobación de la iniciativa de Ley Nacional de Ejecución Penal», informó la CDHDF.
La nueva a Ley, anunció el organismo autónomo también contempla la creación de un Consejo de Honor y Justicia, que será el encargado de sancionar al personal de los reclusorios.
Hasta la fecha cualquier sanción administrativa contra empleados penitenciarios la aplicaba la Contraloría del Gobierno Capitalino.
«Los citados avances se suman a los que ya existían , como el establecimiento de un servicio profesional de carrera para el personal penitenciario; reconocimiento de la ubicación de personas de acuerdo a su género.
«Así como la posibilidad de que personas próximas a obtener la libertad sean incorporadas a “Programas de Reinserción Social, abonan a la generación de un marco jurídico acorde al contenido del artículo 18 constitucional», informó la CDHDF.