
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
CHILPANCINGO, Gro., 3 de septiembre de 2014.- La Secretaria de Desarrollo Social de Guerrero, Beatriz Mojica Morga, señaló que se han instalado mesas de trabajo con las organizaciones sociales para atender la demanda que han hecho a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que a las comunidades de la Montaña y otras zonas marginadas sean consideradas con tarifas preferenciales.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal informó que en los próximos días habrán de reunirse en la ciudad de México con el presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, para que en el próximo año 2015, se destinen mayores recursos para Guerrero en materia de electrificación de tal manera que Guerrero, cuente con la media nacional, pues un 98 por ciento de la población debe contar con energía eléctrica en sus viviendas.
Mojica Morga reveló que en los últimos dos años, mediante la inversión de 240 millones de pesos del gobierno del estado, la CFE y la federación lograron electrificar a más de 300 comunidades, lo que representa que un 93 por ciento de la población ya cuenta con energía eléctrica en el estado de Guerrero.
Dijo que tan solo en este año, en Chilpancingo se han invertido cerca de 35 millones de pesos en infraestructura física por lo que consideró que prácticamente la capital del estado ha sido atendida en este rubro al cien por ciento.
En cuanto al tema de violencia, Mojica Morga señaló que se han impulsado programas sociales, procurando principalmente invertir en la sociedad para evitar que los jóvenes se enrolen en la delincuencia organizada.
Finalmente dijo que esto es un complemento en contra de la inseguridad, porque también se han impulsado programas de apoyo directo a la población.