![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veterinarios-cierran-reforma-exigen-justicia-para-hector-tultepec-quadratin-foto-CC5-107x70.jpg)
Veterinarios protestan por muerte de colega; entregan pliego al Senado
MÉXICO, DF, 15 de Septiembre de 2014.-La Secretaría de Seguridad Pública del DF ordenó la creación de un área en la Brigada de Vigilancia Animal destinada al albergue de perras preñadas o con que cachorros que sean rescatadas.
De acuerdo con Leticia Varela, directora de Prevención del Delito, señaló que esta zona se ubica en las instalaciones de la Brigada, en Xochimilco, y está totalmente aislada del resto de los animales para evitar posibles ataques de otros canes, así como procurar los cuidados especiales para los recién nacidos.
«Esto surge después de que rescatamos a un par de perritas que tuvieron sus cachorros y que se encontraban en estado vulnerable, entonces las trajimos aquí para brindarles la mejor atención en la crianza», dijo la funcionaria.
El pasado 16 de agosto, refirió Varela, una perra mestiza fue recogida de la vía pública en las inmediaciones de Barranca del Muerto, pues estaba en abandono con ocho cachorros.
La segunda fue rescatada de la carretera México-Toluca, en los límites del DF, donde también se reportó en abandono y en peligro pues de igual forma dio a luz a ocho cachorros y en esta zona se reportan temperaturas muy bajas.
«La intención es protegerlas en el proceso de lactación, evitar la muerte por exposición e inanición, los primeros 20 días después de nacidos son los más importantes pues son más susceptibles a factores climáticos», dijo.
La directora de Prevención del Delito agregó que las perras madres están recibiendo calcio como una forma de reponer las pérdidas por el proceso de gestación y así pueda alimentar bien a sus hijos.
Por último, agregó Varela, la Brigada de Vigilancia Animal esperará el crecimiento de los cachorros para ponerlos en adopción así como a sus madres.