
Se consolidará Nuevo León como la mejor sede del Mundial: Samuel García
TAPACHULA, Chis., 24 de septiembre 2014.- El secretario de Regulación del Comercio en la vía pública, José Alberto Garay Guillen, anunció que en los próximos días se iniciarán un censo y encuesta para conocer el número de niños migrantes y mexicanos que trabajan como boleros y vendedores de dulces en la vía pública.
El funcionario del gobierno municipal, explicó que la encuesta se deriva de un proyecto denominado Pacto por la Niñez.
La encuesta se va a realizar con los niños vendedores que trabajan como boleros o cualquier otro oficio, por lo que los documentos se enviarán a las autoridades como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Sistema para el Desarrollo Integral para la familia (DIF) en el estado y municipal, además de las autoridades para que lo lean y den el visto bueno.
Garay Guillén, precisó que el propósito de esta campaña es evitar que los niñas y niños continúen trabajando en las calles, además de detectar posibles abusos.
Por otra parte, informó que está creando un padrón de 55 introductores, para evitar que se continúe acrecentando este sector en el mercado San Juan.
El titular de esta dependencia municipal detalló que se están digitalizando sus documentos, como son las actas de nacimiento, CURP, credencial de elector y comprobante de domicilio para tener un orden y regulándolos en coordinación, con la secretaria de seguridad pública y tránsito del estado y municipal.
Agregó, que también se están censando a los bodegueros donde se lleva un padrón de 12 a 14, por lo que se continúan con las mesas de diálogo para llevar a cabo la regularización con horarios para que realicen su trabajo.
El funcionario del gobierno municipal, exhortó a los comerciantes, asociaciones y líderes, acercarse a la secretaria de regulación del comercio en la vía pública para ser atendidos personalmente.