
No cede el calor en la CDMX; máxima llegará hasta los 28 grados
MÉXICO, DF, 28 de septiembre de 2014.-Más de 150 técnicos en seguridad de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal iniciaron los cursos de capacitación en temas relacionados con VIH /Sida, su tratamiento y su prevención, así como de otras enfermedades como sífilis, tuberculosis y hepatitis.
El subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruíz Ortega, informó que la dependencia a su cargo, realiza esta orientación al personal de seguridad, en coordinación con la Secretaría de Salud y con el apoyo de la Clínica Especializada Condesa.
«El objetivo es concientizar a todo el personal de seguridad para que sepan qué hacer y cómo apoyar a los internos con esas enfermedades”, dijo el funcionario.
Añadió que el objetivo general planteado por el Secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, es que el personal del Sistema Penitenciario cuente con los conocimientos suficientes para asesorar a los internos cuando necesiten revisión médica.
La capacitación inició en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y posteriormente se realizará en Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Sur y Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
La Clínica Especializada Condesa se encarga de atender a la población carcelaria realizando las ‘pruebas de Elisa 4ª generación’ y una vez detectado la enfermedad brinda tratamiento así como apoyo psicológico de manera confidencial.
Hasta el momento se han realizado una gran cantidad de pruebas voluntarias en Reclusorios capitalinos y previamente se realizan cálculos de riesgo a manera de prevención de cualquier enfermedad de tipo viral.
Andrea González Rodríguez, encargada del Programa VIH/ SIDA en Sistema Penitenciario, comentó que de 2010 que inició el programa ‘Ponte a Prueba’ y a la fecha se han atendido a 427 internos, 23 internas y 6 adolescentes fueron detectadas con VIH.