
De frente y de perfil
Las quejas por los cobros excesivos en los recibos de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no son cosa exclusiva de los ciudadanos, sino que entre los afectados también están algunas delegaciones.
Los aumento en el cobro de la energía eléctrica, de entre 30 a 40 por ciento, no estaban previstos y varias autoridades contaban con recursos para hacer los pagos correspondientes de todo este año, pero resulta que el dinero calculado sólo alcanzó, en algunos casos para cumplir con el rubro hasta julio pasado.
Los Ecos Capitalinos hablan de que a las 29 mil quejas de ciudadanos presentadas, en la Profeco, de enero a julio pasado, se podrían sumar las de las autoridades de Coyoacán, Álvaro Obregón, Tláhuac y Azcapotzalco, pero antes de proceder, se espera que el GDF busque el diálogo con la CFE, para arreglar el asunto.
En el delicado tema del ambulantaje, el interlocutor con los ambulantes será el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, quien además alista un proyecto para meter a la formalidad a estos comerciantes.
Así, el Gobierno de la Ciudad de México atenderá un problema que durante 40 años ha sido ignorado en la capital del país.
Administraciones tras administraciones, los informales fueron usados para fines políticos en los que se aprovechó de la necesidad de personas a quienes la oferta laboral no les dio una oportunidad, para sacar raja política, llevándolos como acarreados a eventos y luego arrancarles su voto a cambio de permitirles usar las banquetas como tianguis.
El secretario anunció de un programa que a la fecha se analiza, en colaboración con Alejandro Fernández, jefe delegacional en Cuauhtémoc, para comenzar con los vendedores asentados en el Centro Histórico.
Para la nueva manera de reordenar el ambulantaje en el DF, legisladores alistan una iniciativa al respecto, entre ellos la lideresa del comercio informal y diputada local Alejandra Barrios Richard.
Este sería otra de las políticas que de salir avante, podría, junto con el posible aumento al salario mínimo, marcar el gobierno de Miguel Ángel Mancera. Al tiempo.