
Con artesanos y presentación de libro, Six Flags México celebra 25 años
MÉXICO, DF, 5 de diciembre de 2014.- El senador Mario Delgado, presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política del DF, reveló que es la conformación del Congreso Constituyente, es decir quién redactará la primera Constitución de la Ciudad de México, lo que mantiene detenida la aprobación del dictamen para concretar la reforma política del DF.
“Lo que está por definirse es quien va hacer la Constitución de la Ciudad de México. Como está actualmente el dictamen es que la Asamblea Legislativa electa para 2015 se le den atribuciones extraordinarias para que se convierta en Asamblea Constituyente, sin embargo, esto es una gran contradicción y podría poner en serios aprietos de legitimidad a la constitución que se va a hacer”, apuntó el legislador perredista.
En este sentido, dijo que se trata del documento más importante en la historia de la Ciudad de México y lo que procede en estos casos es elegir una Asamblea Constituyente, especialmente para tal fin, con un mandato único, con una temporalidad limitada y que tenga toda la legalidad y legitimidad para hacer y redactar la Constitución de la Ciudad de México, sin embargo la propuesta del PRI destaca que sean los diputados locales quienes lleven a cabo esta labor.
“El PRI lo que quiere pues es que sea la Asamblea Legislativa del 2015, apostando a una coyuntura política en el 2015, donde ellos puedan tener ventaja y puedan decidir el documento fundamental de la Ciudad de México que sería la Constitución, en cambio, una asamblea constituyente, te garantizaría que tuvieras una composición plural que sea más reflejo de lo que somos, de la ciudad”, destacó Delgado Carrillo.
Con el objetivo de buscar la aprobación de la reforma constitucional antes de que concluya el periodo, el perredista adelantó que se están llevando a cabo reuniones con las fuerzas políticas del Senado a fin de ver si es posible que en las últimas sesiones pueda salir el acuerdo.
“Hoy mismo vamos a estar también sosteniendo una reunión ente varios senadores de todos los partidos para ver si se pueden ultimar los detalles”, puntualizó.