
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MÉXICO, DF, 27 de diciembre del 2014.-El Frente Frío Número 22 se extiende desde el norte de Estados Unidos de América y cruzará Nuevo León hasta Coahuila durante la noche de este sábado, por lo que mantendrá el potencial para la caída de nieve o aguanieve en partes altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, además de vientos fuertes en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y norte de Sinaloa.
En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional informó que además habrá precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en sitios de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como precipitaciones menores a 25 mm en Sonora y Zacatecas, mientras que la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal ocasionará descenso de temperatura en el noroeste y norte del país.
Por otro lado, en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Puebla, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se prevén lluvias dispersas, de 0.1 a 25 (mm), debido a la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, en interacción con vientos fuertes en altura.
En las próximas horas el fenómeno se extenderá desde Canadá hasta el norte de Veracruz y se internará sobre el norte y noreste de la República Mexicana, por lo que prevalecerá el potencial para la caída de nieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, así como lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en puntos de Tamaulipas, Puebla, Veracruz e Hidalgo, y menores de 25 mm en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila Nuevo León y San Luis Potosí.
La masa de aire frío asociada al sistema provocará un nuevo descenso de las temperaturas en el norte, noreste y centro del territorio mexicano, y se prevé evento de ‘norte’ con vientos de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
En lo referente a las temperaturas, se prevén valores de -10 a -5 grados Celsius, con nevadas o heladas en regiones montañosas, en Chihuahua, Sonora, Durango y Coahuila; de -5 a 0 grados Celsius, así como en zonas altas, en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas en picos altos, en Jalisco, Oaxaca y Veracruz.
Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Finalmente, la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá lluvias fuertes, de 25 a 50 (mm), en áreas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad, de 0.1 a 25 (mm), en Querétaro, Michoacán, Jalisco y Oaxaca.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.