Fernández Noroña al PJ: no merecen estar en celebración del 5 de febrero
MÉXICO DF, 5 de enero de 2015.- El senador del PRD e integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta, Mario Delgado Carrillo, se dijo sorprendido del mensaje emitido por el presidente Enrique Peña Nieto con motivo del inicio de año, en el que referenció acciones de su gobierno en favor de la economía.
“Me sorprendió el mensaje porque dice cosas que no son ciertas, habla de que no va a haber gasolinazos cuando el primero de enero subió la gasolina en el equivalente de los incrementos mensuales, también afirma que va a bajar el precio de la luz, pero iniciando el año subió y el aumento al salario mínimo fue ridículo”, subrayó el legislador del sol azteca en entrevista con Quadratín México.
Respecto al aumento de combustibles, aseveró que se trata de una medida insostenible, ya que al contrario de Estados Unidos donde las gasolinas han tenido una disminución considerable en su precio a causa de la baja en el precio internacional del petróleo, en México se impulsa el efecto contrario, afectando principalmente a las familias mexicanas.
“En el último año, los estadounidenses se ahorraron 14 millones de dólares y se espera que si los precios siguen a la baja los hogares en el vecino país del norte tendrán un ahorro de 54 mil millones de dólares, mientras aquí la única buena noticia es que se suspendiera el incremento programado para este año en México”, sentenció Delgado Carrillo.
En este contexto, afirmó que se visualiza para el país un panorama bastante negro, en el que el precio del barril del petróleo se posiciona a nivel internacional 35 dólares debajo de lo presupuestado en el Proyecto de Ingresos; además del dólar por encima de los 15 pesos, lo que impide el cumplimiento de la proyección de la inflación y la enorme cantidad de bonos en manos de extranjeros, por encima de los límites recomendados.
“En estos momentos hay bonos en manos de extranjeros equivalente al 80 por ciento de reservas internacionales, por lo que un cambio en la política de la FED de Estados Unidos podrían provocar que estos capitales emigraran provocando una crisis cambiaria”, advirtió el senador del sol azteca.
Finalmente señaló que será imposible cumplir la proyección de crecimiento de la economía nacional del 3.7 por ciento, con una menor generación de empleos y menor recaudación, ya que aunque los ingresos por impuestos aumentaron el año pasado los beneficios ya no serán patentes este 2015, dejando “sin cuadrar” las finanzas públicas.
“Lo que estamos viendo es la típica política económica priísta, que es endeudamiento, devaluación y bajo crecimiento, lo que ha hecho el PRI durante toda su historia y ahora nos repite la receta: más impuestos, más déficit fiscal y más deuda”, concluyó Delgado Carrillo.