![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Suprema-Corte-de-Justicia-de-la-Nación-SCJN-persona-dormida-en-las-escaleras-indigente-derechos-humanos-FOTO-JAIME-MOLINERO-107x70.jpg)
Contexto
Las poco más de seis horas de debate en el Senado de la República fueron suficientes para que 83 senadores, principalmente los del PRI, PVEM y del PAN, avalaran con su voto a Eduardo Tomás Medina Mora Icaza, como el ministro número 11 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sustitución de Sergio Valls Hernández, quien falleció a principios de diciembre pasado.
De nada valieron los argumentos que esgrimieron los senadores de izquierda Dolores Padierna, Angélica de la Peña Gómez –quien por cierto entregó a la presidencia del Senado las 51 mil firmas recabadas por organizaciones no gubernamentales en contra de Medina Mora–, Manuel Bartlett Díaz, Javier Corral y Luis Sánchez Jiménez.
Ni tampoco valió la opinión de Layda Sansores Sanromán, quien aseguró que junto al Presidente Enrique Peña Nieto, el que estaba feliz con la designación de Medina Mora, era el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, porque ahora, con la designación del ex embajador de México en Washington y l anterior de Arely Gómez, como procuradora general del país, “agrega dos estrellas más al canal de las estrellas”.
Oscuro burócrata, funcionario de consigna, procurador inepto, violador de derechos humanos y reparto de cargos entre priístas y panistas, fueron algunos de los descalificativos que varios senadores de oposición expresaron en tribuna para manifestarse en contra de Medina Mora.
Tampoco procedió la “moción suspensiva” con la que se pretendió evitar que el asunto se votara.
Los magistrados de carrera Félix Fuentes Barrera y Horacio Hernández Orozco fueron invitados junto Medina Mora a exponer sus motivos para ser ministros en un último intento por cambiar el destino, pero la votación ya estaba decidida desde mucho tiempo atrás.
Llamó la atención, sin embargo, que ninguno de los senadores que votaron en favor de Medina Mora, lo haya defendido en tribuna. Fue el propio Medina Mora quien se hizo su defensa y esgrimió que todos los puntos de vista en contra de su designación, los respetaban, pero no los compartía.
El senador “incómodo” del PAN, Javier Corral, dijo en tribuna que priístas y panistas ya se habían repartido las dos vacantes que habrá a fines de año en la Suprema Corte, cuando pasen a retiro los Ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero.
Dijo que el PRI impulsará al senador con licencia Raúl Cervantes y el PAN “a alguien más”. El asunto se consumó y el Senado, nuevamente quedó en entredicho.