Reporta FGE nuevo hallazgo de fosas clandestinas en Chihuahua
MÉXICO, DF, a 12 de marzo de 2015.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó sobre la total regularización de las cerca de 18 mil 500 mujeres trabajadoras de su administración quienes anteriormente laboraban bajo el rango de honorarios, y hoy, dijo, han sido integradas a nómina y tendrán además prestaciones de ley.
“Regularizamos a 18 mil 335 mujeres trabajadoras del Gobierno de la Ciudad”, aseguró. Anteriormente ellas no tenían “la certeza de siquiera cuándo se les iba a pagar, o si se les iba a pagar, o si iban a poder continuar con su fuente de empleo”, expresó. Sin embargo, hoy, remarcó, “ya tienen los beneficios de la estabilidad laboral”.
En el marco por las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, realizado en el Auditorio Nacional, en el que hubo presencia decenas de cientos de mujeres de distintas instituciones que conforman el Gobierno del Distrito Federal, el mandatario capitalino informó que hoy, esas 18 mil 500 mujeres cuentan con servicio médico, aguinaldo, y estímulos navideños.
“Hoy tienen seguridad social en el ISSSTE, hoy tienen reconocimiento de riesgo de trabajo, tienen un pago quincenal vía nómina, tienen prestaciones económicas, aguinaldo –40 días de salario– y tendrán estimulo con vales de despensa el fin de año y monedero electrónico”, señaló, lo que provocó un aplauso estruendoso en el amplio recinto.
En este evento, el mandatario capitalino también destacó la regularización de 2 mil mujeres trabajadoras de los CENDIS –guarderías para hijos de trabajadoras– en las 16 delegaciones, dijo, “a través de puestos de confianza permanentes, quienes recibirán un salario bruto mensual “que no será inferior a los 2 mil 486 pesos”, esto, dijo, en congruencia “con nuestra lucha de mejorar el salario mínimo.
El mandatario capitalino reconoció “la participación de las mujeres aquí en la Ciudad de México”, y dijo sentirse “muy contento aquí con el equipo de trabajo que tiene esta capital”, finalizó.