
Alista INE insaculación de funcionarios de casilla de elección judicial
MÉXICO, DF, 12 de mayo de 2015.- Ya son 22 Congresos locales los que han aprobado la reforma que abre paso a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que se prevé que este miércoles la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emita la declaratoria de validez Constitucional y posteriormente sea promulgada en el Diario Oficial de la Federación por el Ejecutivo federal.
El coordinador parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, resaltó la aprobación de la iniciativa desde esta Soberanía, con el apoyo de la bancada del sol azteca.
Señaló que ahora el reto será trabajar en las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, para complementar la reforma, lo cual corresponderá a la próxima Legislatura.
El Sistema Nacional Anticorrupción fortalece la Secretaría de la Función Pública, en materia de auditoría y en investigación para efectos de control interno.
La Auditoría Superior de la Federación adquiere másfacultades, como realizar auditorías en tiempo real y fiscalizar los recursos federales destinados a estados y municipios y a los ejercidos por fideicomisos, fondos y mandatos, públicos y privados.
El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa se transforma en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, con facultades para sancionar a los servidores públicos federales por faltas administrativas graves.