
Postula PRI 212 candidaturas para municipios de Veracruz
MÉXICO, DF., 9 de junio de 2015.- La pregunta era inevitable: ¿pesaron en la derrota del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal los casos de corrupción, o las acusaciones de que entre parejas, familiares y amigos se reparten el poder?, cuestionó un reportero al dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores.
-Nosotros no nos rotamos el poder -respondió, serio, Raúl Flores y los reporteros no pudieron evitarlo:
-¡Noooo! –dijeron a coro y soltaron espontáneamente sus risas.
La pregunta encendió los ánimos de los candidatos perredistas ganadores del 7 de julio. En la conferencia de prensa que ofrecieron el restaurante Los Mercaderes, además de Flores estaban entre otros el candidato electo a jefe delegacional de Iztacalco, Carlos Estrada, pareja de la anterior delegada, Elizabeth Mateos; Israel Moreno, ganador en Venustiano Carranza y hermano de Julio César Moreno, ex delegado de la misma demarcación y actual presidente de la Cámara de Diputados.
También estaba la jefa delegacional electa y esposa del ex procurador social del DF, Alfredo Hernández Raigosa, Dione Anguiano, quien defendió que las parejas amorosas también lo sean en la política.
-A ver yo te pregunto, si hay una pareja y participamos políticamente ambos, ¿qué tenemos que hacer? Te pregunto -cuestionó al reportero.
Estrada, por su parte, intentaba quitarse su saco como quien va a pelear.
Momentos antes Flores había dicho que esos casos donde participaron familiares fueron en los que se había ganado.
-Así que no hay mella- añadió Anguiano.
Así fue la tónica de la conferencia de los perredistas, quienes no aceptaron que las acusaciones de reparto de puestos o de corrupción los afectara.
El diputado local electo, Mauricio Toledo, dijo que a él no le afectaron las acusaciones de extorsiones cuando fue delegado por Coyoacán, y quien fue detenido por ello, su ex secretario particular Eduardo Ramírez Vallejo, apoyó el 7 de junio a otro partido, aseguró.
-No tan solo ganamos [en Coyoacán] sino que ganamos casillas que no se habían ganado en zonas residenciales, clase media no solo en zonas populares. Por cierto el secretario particular que fue encarcelado e investigado no estuvo en nuestra campaña sino de otro partido político -dijo con su gran sonrisa.
Asimismo, negaron que hubieran perdido a causa del voto de castigo, por la administración del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.
Las causas externas
En cambio los perredistas sí vieron que hubo causas externas para su derrota, que de tener 14 delegaciones pasaron a ocho.
La irrupción de otra opción de izquierda, el Movimiento de Regeneración Nacional, un “operativo fantasma” con programas sociales y algunas traiciones fueron las causas de la debacle perredista en el Distrito Federal, expuso Flores.
El dirigente dijo que aunque el PRI ganó tres delegaciones, su voto no creció.
“Tenemos un fenómeno, en el caso de votación del PRI no sube sino su dispersión de votos de izquierda le permite el avance”, inició su conferencia.
También descartó que el Partido Acción Nacional (PAN) haya crecido, luego de que refrendó Benito Juárez recuperó la delegación Miguel Hidalgo, y atribuyó el resultado a la división de la izquierda.
Respecto a las traiciones aseguró que sí se registraron, pero se mostró renuente a dar nombres.
“Si alguien traicionó a su partido debe asumir las consecuencias de sus actos”, expresó, enigmático.
Tuvieron que ser los reporteros los que le preguntaron si se refirió a René Bejarano, el líder de la otrora corriente dominante Izquierda Democrática Nueva (IDN).
“Si fue René Bejarano lo vamos a acreditar”, agregó y advirtió que sí el llamado Maestro operó en contra, romperían relaciones con él.
“No tenemos por qué tener relación con alguien que no quiere a su partido”.
NO LA VIERON VENIR
Cuestionado sobre qué falló, cuando antes de las elecciones su discurso era triunfalista y luego de la muestra de músculo del 31 de junio en la plancha del Zócalo, Flores se agarró a su teoría del operativo.
-¿Qué falló?
-Fue un operativo.
-No lo vieron venir?
-Deberían investigar un poquito más ustedes. Nosotros actuamos de buena fe.
-¿Les hicieron trampa?
-Vamos a ver, vamos a acreditarlo, no hablamos de trampas, hablamos de operación.
Flores prometió que harán una reflexión sobre lo ocurrido en las elecciones del 7 de junio y con base en ello relanzarán al partido.