
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
MÉXICO, DF., 21 de junio de 2015.- El senador Javier Lozano Alarcón solicitó llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Senadores, para aprobar los dictámenes en materia de desindexación de salario mínimo y establecimiento de la Unidad de Medida y Actualización.
Lozano Alarcón señaló este domingo en un comunicado que es necesario expedir la Ley de Ahorro y Crédito Popular y reformar diversos ordenamientos derivados del caso Ficrea.
Recordó que el 14 de diciembre de 2014 quedó de primera lectura el dictamen con el que se reformaba la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo.
“Ese documento se aprobó por unanimidad en comisiones pero debido a diferencias de última hora en los posicionamientos de los grupos parlamentarios, se afectó de manera importante el desarrollo del trabajo legislativo al dejar inconcluso este asunto” agregó.
La propuesta plantea modificar el término “salario mínimo” sólo para efectos de su función como “Unidad de Cuenta” para proceder a su desindexación, es decir, desvincular el salario en la unidad de referencia de los costos de trámites, multas, impuestos, prestaciones, entre otros, explicó.
Expuso que la desindexación contribuirá a establecer una política de recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos.
El legislador exhortó a todos los grupos parlamentarios a retomar el compromiso adquirido y apoyar la realización de un periodo extraordinario para aprobar este tema.
Dijo que otro de los temas que debe ser aprobado es el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ahorro y Crédito Popular y reforma la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamos, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que también quedó de primera lectura en la sesión del 30 de abril de 2015.
El panista poblano resaltó que ese dictamen “fue fruto del esfuerzo del grupo de trabajo bicameral creado el 20 de enero pasado con motivo de la intervención gerencial y de la revocación y liquidación de la sociedad financiera popular Ficrea.
Agregó que ese dictamen tiene el propósito de continuar con el fomento del ahorro entre los pequeños ahorradores, al tiempo de proteger sus depósitos y salvaguardar su patrimonio en todo momento.