
Caen extranjeros con orden de extradición y por fentanilo en Jalisco
MÉXICO, DF., 10 de julio de 2015.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que esta noche inició un incremento en la actividad del Volcán de Fuego de Colima, el cual emitió constante ceniza y flujos de material incandescente hacia el sector Oeste-Suroeste, con una duración de 45 minutos y una altura aproximada de 4 mil metros con alto contenido de ceniza.
Se añadió en un comunicado que la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima ha determinado la evacuación preventiva de 19 personas de la comunidad de La Yerbabuena, municipio de Comala, mismas que serán alojadas temporalmente en la comunidad de La Becerrera del mismo municipio, en donde ya se ubica una brigada de la Secretaría de Salud.
Se habilitará un refugio temporal en la Escuela Vasco de Quiroga en la cabecera municipal, el cual atenderá personal del DIF municipal y también cuenta con una brigada médica.
Hasta cerca de las 10 de la coche se registró caída de ceniza en las comunidades de La Yerbabuena, La Becerrera, San Antonio, Carrizalillo, El Naranjal, Nuevo Naranjal y Suchitlán. Como una medida de autoprotección, algunas poblaciones cercanas al volcán pertenecientes a los estados de Colima y Jalisco se han autoevacuado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene desplegada una misión de Enlace y Coordinación (ECO), a efecto de apoyar a las autoridades locales en la implementación de las medidas de seguridad que se estimen pertinentes para la salvaguarda de la población.
Dada la actual época de lluvias y la gran cantidad de material depositado sobre el edificio volcánico se recomienda a la población respetar la distancia de exclusión a todo tipo de actividad a 5 kilómetros del cráter evitando la presencia en barrancas cercanas al volcán, al igual que respetar un rango de 14 kilómetros a la circulación vehicular.
La Coordinación Nacional de Protección Civil reitera las siguientes recomendaciones en caso de caída de ceniza: