
Rabbuní, del turismo religioso a la experiencia transformadora
La graciosa huída, el patrón
Tal parece que en México la táctica de la “graciosa huida” es común entre los malosos,. Unos, los que pisan la cárcel, huyen de la forma más inverosímil cono el Chapo Guzmán, que se las hizo por segunda ocasión.
Otros, como el ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, lo dejan libre a pesar de tener todas las agravantes en su contra. Nadie sabe para quien trabaja, aunque bien sabemos todos los mexicanos que la corrupción en el país es un plato que se sirve frío y tiene más de 490 años instaurado en este territorio.
Reynoso Femat gobernó Aguascalientes de 2004 a 2010 y fue detenido en 2014 como presunto responsable del delito de peculado pero quedó libre al pagar una fianza de 30 millones de pesos.
Se le acusó, desde entonces, por omitir la presentación de la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a 2009, pues en ese año tuvo ingresos por 29 millones 522 mil 938 pesos, por lo que según la denuncia en su contra habría dejado de pagar 7 millones 772 mil 282 pesos de impuestos.
Los cargos que hasta ahora enfrenta son por la compra de un tomógrafo de 13.8 millones de pesos que nunca se instaló, pese a ser inventariado con números de serie y folios falsos, y que no apareció en ninguna de las instalaciones del Sector Salud.
Eso sin dejar de lado el préstamo al patronato que ampara el estadio del Necaxa, pues al terminar su gobierno Reynoso Femat negoció con el actual mandatario Carlos Lozano el pago de los 16 millones restantes de los 98 otorgados para la “construcción” de la última etapa del estadio Victoria.
A la lista interminable se agrega el uso indebido de recursos públicos por falso peritaje al destino de los recursos, participación directa de funcionarios estatales y petición de un deslinde de responsabilidades que nunca ocurrió.
En 2011, Lozano ofreció facilidades para pagar los 16 millones de pesos en 32 mensualidades de 500 mil pesos, a la cual se añadiría una tasa fija de interés interbancaria (TIIE) y un interés adicional del uno por ciento y no lo logró. Pero no pasa nada, sigue fuera, igual que el Chapo.
Bancomer, una buena acción
El Grupo BBVA firmó un acuerdo estratégico con Alliance for Financial Inclusion (AFI), una red de organismos reguladores de 96 países, para promover el acceso de las personas más desfavorecidas al sistema financiero. La primera iniciativa del convenio es el premio especial de Open Talent para Inclusión Financiera destinado a startups de soluciones digitales para la base de la pirámide.
La inclusión financiera busca que tanto las familias como las empresas puedan acceder a los servicios bancarios y que éstos se provean de forma responsable y sostenible, en un entorno adecuadamente regulado, sobre todo porque a la fecha hay todavía dos millones de personas adultas que no están bancarizadas a nivel mundial, lo que representa el 38% de la población adulta total.
En mercados emergentes, como Latinoamérica, el problema es aún mayor cuando observamos que casi la mitad de su población adulta (el 49%) no se encuentra bancarizada.
Inician descuentos por vacaciones
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por medio del Diario Oficial de la Federación, dio a conocer las bases de regulación tarifaria y las modalidades en los servicios de transporte ferroviario, así como en el autotransporte federal de pasajeros, en lo que concierne al periodo vacacional del 15 al 31 de julio de 2015.
El descuento que se aplicará en los servicios de transporte ferroviario y de autotransporte federal de pasajeros en estas fechas será de un 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, en primera clase y económica, durante el calendario de vacaciones establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por distintas universidades del país.
Para poder hacer válida esta reducción en su tarifa, maestros y estudiantes deberán presentar ante ambos servicios, una credencial o constancia que contenga el nombre y fotografía del titular, nombre y sello de la escuela, y en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las credenciales con las que se podrán identificar deben ser exclusivamente de los sistemas incorporados a la SEP, a la Universidad Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), universidades de todo el país; institutos, escuelas libres de derecho, comercio, homeopatía, así como Colegios de Bachilleres y escuelas afiliadas a las mismas.
En lo que se refiere a instituciones que tengan un lapso vacacional diferente al calendario estipulado por la SEP, los maestros y estudiantes, tendrán que mostrar una constancia oficial expedida por su escuela o universidad, en la que se especifique que se encuentran en periodo de vacaciones y la duración de este.
SLP en la vanguardia de autopartes
TOME NOTA: Como parte de los trabajos que se llevaron a cabo en el encuentro de proveeduría Mexican Supplier Summit, que encabeza la armadora BMW en San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, gobernador electo de la entidad se reunió con Helder Boavida, CEO de BMW Group México. En el encuentro, la marca ratificó su confianza en San Luis Potosí y reconoció los avances en el proyecto para que su planta armadora inicie operaciones en tiempo y forma.
El evento coloca a San Luis Potosí en el centro de la atención de la industria de autopartes de todo el mundo ya que los indicadores del Banco Mundial ubican a la entidad en la cuarta posición nacional para hacer negocios dada la celeridad de los trámites ante las autoridades. En el ranking “American City´s of the future” la capital potosina se ubica en la sexta posición dada la efectividad en costos de inversión y en el séptimo sitio para hacer negocios en el continente americano.
Para auxiliar a los usuarios que visitarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en esta temporada vacacional, se puso en marcha el Programa de Apoyo al Pasajero verano 2015 a partir del pasado sábado 11 de julio y hasta el domingo 23 de agosto.