
Propone Guillermo López crear Consejo de Estado
MÉXICO, DF., 13 de septiembre de 2015.- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) informó este domingo que para 2014 se registraron 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, la tasa más baja en 6 años.
La Secretaría de Gobernación indicó en un comunicado que esta cifra representa una caída del 27 por ciento respecto a 2012 (22).
Al señalar que la tasa por cada 100 mil habitantes es un indicador internacional que la ONU utiliza, la dependencia explicó que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes registrada en México durante 2014 es menor a la registrada en países como Honduras (90.4), Venezuela (53.7), El Salvador (41.2), Guatemala (39.9), Colombia (30.8), Puerto Rico (26.5), Brasil (24.2) y Panamá (17.2).
Precisó que de 1990 a 2014, la tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes de 2014 es menor a lo registrado en 11 ciclos anuales: 2013 (19), 2012 (22), 2011 (24), 2010 (23), 2009 (28), 1995 (17), 1994 (17), 1993 (18), 1992 (18), 1991 (17) y 1990 (17).
Las cifras sobre homicidios presentadas por el INEGI, los datos relacionados con homicidios dolosos dados a conocer por el SNSP y aquellos homicidios vinculados a la delincuencia organizada, se mantienen a la baja.
Disminuye en actual administración
En los dos primeros años de la presente administración hubo una disminución de 10 mil 448 casos de homicidio en comparación con los últimos dos años anteriores (2011 y 2012).
“Los 19 mil 669 homicidios registrados en 2014 representan 6,088 homicidios menos que 2010, 7 mil 544 homicidios menos que 2011, 6 mil 298 menos que 2012 y 3 mil 394 menos que 2013”, precisa el documento.
En 2014 se registraron 6 mil 088 homicidios menos que 2009 (19 mil 803), tomando en cuenta que la población en 2014 es mayor a 2009 con 6 millones 860 mil 609 habitantes más.