Dejan asesinado con torniquete dentro de taxi en Acapulco
MÉXICO, DF., 10 de enero de 2016.- La Comisión Federal de Electricidad logró reducir en 47 por ciento el uso de combustóleo para generar energía eléctrica en 2015 en comparación con 2012.
De acuerdo con un comunicado, esta reducción forma parte de la estrategia activa de la CFE de sustituir combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por otros más baratos y amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las energías renovables constantes, como las centrales hidroeléctricas, para la generación de energía eléctrica.
La CFE señaló que está en ruta para cumplir con su objetivo de disminuir en 90 por ciento el uso de este combustible en 2018, en comparación con 2012.
“Esto se logrará mediante el impulso del uso de gas natural en centrales de generación, el óptimo mantenimiento de sus centrales hidroeléctricas, el impulso de energías limpias, y el suministro oportuno de carbón a la centrales que operan con este energético”, indicó.
Recordó que entre 2012 y 2014, la CFE disminuyó en 45 por ciento las emisiones a la atmósfera de CO2 relacionadas con el uso del combustóleo, según un estudio realizado por el Centro Mario Molina. De esta manera, la CFE también avanza en la consecución de las metas establecidas a nivel nacional en la Ley General de Cambio Climático, como reducir en 30% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020.
La reducción en el uso de combustóleo y el aumento en el uso de gas natural, que es tres veces más barato y 68 por ciento menos contaminante, permite a la CFE cumplir con su objetivo principal en el marco de la Reforma Energética, que es brindar un servicio de energía eléctrica de menor costo, de mayor calidad y con procesos más amigables con el medio ambiente.