
Propone Laura Ballesteros cambios de Ley ante pinchazos en Metro
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo de 2016.- El Pleno del Senado, requirió al presidente Enrique Peña Nieto la entrega de las dos listas de candidatos a magistrados del Tribunal Superior Agrario y 14 listas a Magistrados de Tribunales Unitarios Agrarios, a fin de abatir el enorme rezago que presenta en materia de impartición de justicia agraria.
Esto ante el rezago de varios años en el Tribunal Superior y Tribunales Unitarios, que carecen de titularidad, aunado a que hay siete Magistrados que ya concluyeron su periodo y no han sometido al Senado su ratificación.
Los distritos como el de Guadalajara, Morelia, Colima, Chilpancingo, Ixtapa-Zihuatanejo, Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, La Paz, Jalapa, Tampico, Comitán y Tapachula, no cuentan con titular desde hace años, con el consecuente rezago en la emisión de resoluciones en perjuicio de miles de campesinos y haciendo nugatorio el derecho a una justicia pronta y expedita, explicó el senador del Partido Verde, Carlos Alberto Puente Salas.
“Los Tribunales Agrarios este año sufrieron una disminución en su presupuesto equivalente a 159 millones de pesos, lo que ha obligado al despido de una cantidad importante de servidores públicos con funciones jurisdiccionales”, reiteró el legislador del Verde.
Los Tribunales Agrarios son responsables de resolver las controversias por límites de terrenos entre dos o más núcleos de población ejidal o comunal, y de éstos con pequeños propietarios, sociedades o asociaciones; la restitución de tierras, bosques y aguas a los núcleos de población o a sus integrantes.
El Tribunal Superior Agrario es el responsable de resolver los recursos de revisión en contra de las sentencias dictadas por los Tribunales Unitarios; los conflictos de competencia entre los Tribunales Unitarios; y el establecimiento de jurisprudencia, por ello es fundamental hacer los nombramientos.