Chocan ambulancia y auto particular en colonia Tabacalera
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril de 2016.- El Senado de la República, a través de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, y la asociación civil Comunicadores por la Unidad, convocan a las asociaciones de periodistas, a reporteras, reporteros gráficos y a profesionales de la comunicación en activo, a que presenten sus propuestas de candidatas o candidatos al Reconocimiento a la Trayectoria Profesional en Comunicación 2016.
El objetivo central del evento consiste en distinguir el desempeño profesional de comunicadoras y comunicadores en el contexto social para reivindicar la trascendencia de actividad periodística en el país.
Comunicadores por la Unidad AC, como el mismo reconocimiento, no tiene ningún tipo de afiliación partidista; por ello, las candidatas y candidatos pueden militar, o no, en un instituto político.
Los reconocimientos serán entregados el miércoles 22 de junio de 2016, en el marco de una Ceremonia Solemne que tendrá lugar en la Casona de Xicoténcatl del Senado de la República.
Requisitos para registro de aspirantes:
1.- Tener nacionalidad mexicana.
2.- La, o el comunicador deberá estar activo en algún medio impreso, digital, televisivo o radiofónico.
3.- Contar con un mínimo de 20 años de ejercicio profesional en la actividad.
4.- Ser reportera o reportero, reportera o reportero Gráfico u ocupar cargo directivo relacionado con la comunicación.
5.- Contar con reconocimiento social en el gremio de la comunicación.
6.- Haber publicado: noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, cartones, fotografías, o videos realizados con fines periodísticos, que hayan propiciado:
6.1.- Impacto social local, estatal o nacional.
6.2.- Cambio en el marco jurídico, económico, político o social; local, estatal o nacional.
6.3.- Dicho trabajo periodístico deberá cumplir con las características del género correspondiente.