![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/la-presidenta-claudia-sheinbaum-pardo-en-queretaro-mananera-del-pueblo-quadratin-foto-goob-107x70.jpg)
Anuncia Sheinbaum expansión de internet para todos
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio de 2016.- Los ciudadanos deben tener cuidado de ubicar con responsabilidad a sus representantes a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, ya que “corren el riesgo de habilitar a chapulines y políticos de poca monta” en la redacción de lo que será la Carta Magna, afirmó Eduardo Hernández, investigador parlamentario en materia política en el Congreso de la Unión.
Un ejemplo, dijo, es Esthela Damián Peralta, ya que representa un peligro “vivo” para recibir de la ciudadanía la facultad de redactar la Constitución, “tiene un historial poco ético en su vida como servidor público” afirmó.
“Ella es señalada por encabezar un clan que desvió millonario de recursos de la Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), oficina a cargo del llamado “hermano incómodo”, Alfonso Damián Peralta del gobierno de Ángel Aguirre Rivero”, afirmó en entrevista.
Además, el investigador en el Congreso de la Unión calificó como una falta de ética grave a los funcionarios y líderes de Movimiento Ciudadano, organización política que postula su candidatura como representante de la Asamblea Constitutiva.
“A unos días de las elecciones rumbo a la Asamblea Constituyente, han caído en el cinismo, como Movimiento Ciudadano, de no haber explicado por qué puso en riesgo a millones de mexicanos al filtrar el padrón electoral del INE y peor aún, no ha tenido sanción alguna”, sostuvo.
Entrevistado en el marco del seminario Periodismo, libertad de expresión, que se realiza en el Senado de la República, el también académico en materia de política social agregó que la excandidata a jefe delegacional en Venustiano ha cambiado su residencia a fin de participar en cargos de elección popular.
“Llegó a la ciudad de México en donde ahora es candidato de MC. Luego de sus corruptelas en Guerrero fue echada del Sol Azteca, a quien por cierto, ahora acusa de coacción del voto pero evita mencionar a su partido público por el caso del padrón de electores, con el fin de que sus operadores hostigaran casa por casa a los ciudadanos”, dijo durante su exposición.
“Esthela Damián es un ejemplo de un eterno ejercicio político de perdición, su eterna pretensión de conseguir la jefatura delegacional opaca el actuar de los políticoa en nuestro país, particularmente en la capital, ya que por estos datos podría poner en riesgo los derechos consagrados en la capital, su falta de ética.
Sin contar los hechos de corrupción que viene arrastrando desde el tan golpeado Guerrero”, afirmó el también académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM”).