![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/Militares-EU-U.S.-Army-107x70.jpg)
Avala Senado ingreso de 10 militares de EU a México para capacitación
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2016.- En el marco de la implementación del Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio, este 18 de junio, los senadores de la República aprobaron cambios al marco jurídico, mejor conocido como miscelánea penal.
Estas modificaciones van a provocar un mayor desarrollo económico, así lo afirmó la titular de la Secretaría Técnica del Consejo De Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), María de los Ángeles Fromow.
En entrevista con Quadratín México, la especialista explicó que estos cambios que se realizan, desde el Poder Legislativo, van a provocar que «los inversionistas extranjeros tengan mayor certeza y garantía sobre los movimientos financieros que proyectan y, trasladan, a nuestros país.
«Los indicadores marcan que cuando existe un sistema de esta naturaleza, el Producto Interno Bruto (PIB) puede superar arriba de 0.5 por ciento más en virtud de que empieza a generarse mayor empleo», expresó.
Entre los cambios aprobados –y que tendrán que ser avalados por la Cámara de Diputados– se permitirá, sólo en casos excepcionales, geolocalizar e intervenir equipos de telefonía celular sin tener una orden judicial previa, es decir, en la posible comisión de delitos como el secuestro, terrorismo o que impliquen una amenaza a la seguridad nacional.
También, los legisladores modificaron el Código Nacional de Procedimientos Penales para garantizar como un derecho al imputado, acceder a los registros de investigación, entre ellos, documentos, archivos digitales o fotografías.
En este sentido, Fromow afirmó que nuestro sistema de justicia se fortalecerá y con este cambio también lo hará el Estado de derecho, al ofrecer mayor certeza de legalidad a los ciudadanos, pero de manera particular a quienes visitan o buscan invertir en México.
«Por ello también es parte de los indicadores que se miden en los ámbitos internacionales para considerar que un país tiene un nivel de certeza, de inversión y es atractivo para ello», dijo.
En este sentido, los senadores aprobaron también una sanción para los llamados delitos informáticos, con penas que se podrían duplicar cuando estén relacionados con la obstrucción de la justicia.
«El principal propósito de la miscelánea penal es robustecer las instituciones encargadas de la procuración de justicia del país, facilitar su operación y hacerlas más eficaces de un marco jurídico sólido», aseguró el senador Fernando Yunes, quien preside la comisión de Justicia
Este martes los integrantes del pleno del Senado de la República aprobaron el dictamen –que comprende modificaciones a diez ordenamientos– con 109 votos en favor y cinco en contra.