Megaoperativo binacional, por túnel en Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio de 2016.- Un grupo de líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresó al Senado de la República a fin de sostener un encuentro con legisladores federales de las siete fracciones políticas representadas en el Congreso de la Unión.
El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, afirmó este jueves que la comisión parlamentaria escuchará a los integrantes de la CNTE a fin de perfeccionar la Reforma Educativa que se aprobó y promulgó en 2013.
El senador del PAN dijo que los legisladores –senadores y diputados federales– se están coordinando a fin de que se determine cuál es el mejor formato, “de tal suerte que garanticemos un diálogo productivo, un diálogo socialmente útil y, sobre todo, el intercambio efectivo de puntos de vista CNTE –los legisladores– y los representantes de esta expresión sindical magisterial”.
La reunión, que estaba pactada a puerta cerrada fue abierta a medios de comunicación y, a su ingreso, los profesores gritaron consignas donde piden la aparición con vida de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Raúl Isidro Burgos, de Ayotzonapa, Guerrero, desaparecidos en septiembre de 2014.
Enrique Enríquez Ibarra, líder de la Sección 9, explicó –antes de ingresar al conclave– que, entre otras cosas, piden al Gobierno federal la reparación de los daños que ha causado la Reforma Educativa.
“Venimos con toda la actitud a escuchar al Poder Legislativo; creemos en la independencia de los tres Poderes”, expresó.