
Anuncia Brugada torneo internacional de Golf
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2016.- El subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Enrique González Tiburcio, encabezó la entrega del Atlas de Peligros y Riesgos a las autoridades de la delegación Xochimilco.
En el marco de las acciones emprendidas por el Programa de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos (PRAH) en la Ciudad de México, se informó en un comunicado, el subsecretario González Tiburcio resaltó el objetivo de trabajar en este tipo de mecanismos.
“Este Atlas de Riesgos se enmarca dentro de una política general que ha señalado la secretaria Rosario Robles de proteger nuestras áreas naturales y que sirve a las autoridades delegacionales para realizar acciones preventivas en los sitios propensos a presentar daños, a fin de mitigar riesgos”, afirmó.
El funcionario federal resaltó la coordinación con las autoridades de la delegación política y el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para concretar el Atlas de Riesgos cuya inversión compartida fue de un millón 350 mil pesos y que beneficia a 41 mil 500 habitantes de la demarcación.
“El Atlas está hecho con la mayor calidad técnica del Instituto de Geofísica de la UNAM y con la participación de la delegación, que puso 30 por ciento; la otra parte, la Federación, pudimos, en menos de un año, concretar este trabajo, que se enmarca en una estrategia de generar espacios resilientes, que es algo que firmó México como país en los objetivos del Desarrollo Sostenible 20-30, y en este sentido, Xochimilco toma la delantera”, dijo.
Juan Carlos Mora Chaparro, Investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, destacó la importancia de trabajar en el Atlas de Riesgos, ya que es “una herramienta fundamental para tomar decisiones en torno a programas preventivos, que permitan resguardar la integridad de las personas, así como evitar la construcción o edificación principalmente de viviendas en zonas de riesgo”.