Por mayoría calificada, avala Senado listado para Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre de 2016.- El legislador del PRD, Omar Ortega Álvarez, afirmó que el paquete económico propuesto por el gobierno de Enrique Peña Nieto para 2017 pretende paralizar a México al plantear un crecimiento mediocre de 2.5 por ciento del PIB, pues sólo busca pagar los abusos que la misma administración federal ha cometido en materia de endeudamiento público.
Añadió, según un comunicado, que los mexicanos necesitan un paquete económico que sirva para distribuir de manera progresiva el costo de las necesidades nacionales.
“Debe controlarse el endeudamiento público, impulsar la inversión productiva y cuidar el gasto social, hacer recortes al gasto burocrático y superfluo, y que se abra el debate sobre los ingresos públicos, para que el costo de las necesidades nacionales se distribuya de manera progresiva y paguen más quienes más ganan”, afirmó el también presidente del PRD en el Estado de México.
El diputado federal advirtió que el gobierno de Peña Nieto busca instrumentar un manejo electoral en la liberalización del precio de las gasolinas, pues en el paquete económico elaborado por la Secretaría de Hacienda se adelanta esta medida para el 2017 con el fin de aminorar el impacto en los comicios federales de 2018.
“El PRI y sus aliados apoyaron poner las gasolinas al libre mercado como parte de la reforma energética. Eso implicará un incremento cada vez que suba el precio internacional del petróleo y de sus refinados. Adelantar esa disposición a 2017 es producto de la desesperación y busca eludir el reclamo social para que no coincida con el proceso electoral de 2018”, afirmó Ortega.
El perredista reiteró que el paquete económico del próximo año es reflejo del fracaso económico en el gobierno emanado del PRI, pues en 2016 la tasa de crecimiento esperada fue del tres por ciento del PIB, pero difícilmente superará el dos por ciento, esto pese a la reforma energética, además de que el dólar se disparó a más de 20 pesos, cuando el promedio estimado era de 15.9 pesos.
“Este gobierno no sólo tiene una imagen de corrupción internacional, sino que desperdició la transferencia de remanentes del Banco de México, no tuvo eficacia en la política contracíclica, tuvo que hacer recortes al gasto y ni con eso logró disimular la falta de crecimiento y los pésimos resultados del endeudamiento. Tal es el saldo que dejó el ahora ex Secretario, Luis Videgaray”´, afirmó.
El dirigente perredista puntualizó que el gobierno priista “reduce el gasto de inversión en 26.8 por ciento, es decir, en 177 mil millones de pesos menos respecto del presupuesto aprobado en 2016 y es obvio que eso tendrá un impacto negativo que hará imposible el crecimiento económico”.
El diputado federal del PRD detalló los siguientes recortes propuestos por el gobierno en el paquete económico de 2017 y que afectan al crecimiento económico:
Un caso especial en los recortes, apuntó el diputado federal, son las mermas que pegan a las entidades federativas y municipios. «Están castigando a la gente que necesita esas obras y proyectos de inversión”, acotó.